Opositores y periodistas críticos a la dictadura de Daniel Ortega han viralizado la llegada de sandinistas a Estados Unidos a través del parole humanitario, el mecanismo legal para tener una residencia por dos años en el país norteamericano.
El parole humanitario se aprobó con la intención de disminuir la masiva migración ilegal de nicaragüenses, haitianos, venezolanos y cubanos a Estados Unidos, en el contexto de las caravanas de migrantes que atraviesan México para llegar a la frontera con ese país y solicitan refugio.
Lea además: Estados Unidos actualiza proceso de revisión de solicitudes de parole humanitario
Se supone que la mayoría de estos migrantes, que viajan con limitaciones y bajo los riesgos que supone pasar vía terrestre por diferentes países, salen de sus naciones por la falta de empleo, por la persecución política o en busca de mejores oportunidades de vida en Estados Unidos.
Sin embargo, el parole humanitario también abrió una puerta para personas que no son perseguidas políticas, ni estaban desempleadas, entre los que incluso hay simpatizantes de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que repetían y difundían el discurso anti Estados Unidos.
Publicaciones en redes sociales
Los casos más recientes han sido publicados en las redes sociales por el periodista y ex preso político desterrado, Miguel Mendoza, y el abogado y opositor exiliado, Yader Morazán.
Mendoza denunció la llegada a Estados Unidos de José Trejos, presentador y productor de Canal 8, uno de los medios oficialistas que dirigen los hijos del dictador. Además, René Navarro, casado con Claudia Avilés, hermana del jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés.
“Le damos la bienvenida al imperio al camarada René Navarro, vino con parol, es cuñado del jefe del ejército sandinista, Julio César Avilés. Está casado con Claudia Avilés que trabaja en Farcosa.
En la foto, Navarro, luce camisa amarilla. pic.twitter.com/NrpQSCcgSG— Miguel Mendoza 🙏🙏🙏 (@Mmendoza1970) May 21, 2023″
Particularmente, el periodista Donaldo Hernández recordó a José Trejos como simpatizante de Ortega en 2020, al burlarse del ahora sacerdote exiliado Edwing Román, cuando este fue hospitalizado tras hacer huelga de hambre con familiares de presos políticos en la iglesia San Miguel Arcángel, de Masaya.
“Ahora está en Estados Unidos, en el mismo país donde está exiliado el padre Edwing”, manifestó Hernández en Twitter.
El padre Román es un sacerdote de la Iglesia católica de Nicaragua que nunca calló sus críticas contra Ortega, razón por la que fue amenazado, asediado y perseguido por la Policía orteguista.
Las vueltas que da la vida. Este presentador de Canal 8 se burló del padre @EdwingRoman14 cuando fue hospitalizado en 2020, luego acompañar a familiares de presos políticos en una huelga de hambre. Ahora está en Estados Unidos, en el mismo país donde está exiliado el padre Edwin. https://t.co/aGwgcAvHAn
— Donaldo Hernández (@donatelonica) May 22, 2023

Incluso el padre Román contestó el mensaje de Hernández, manifestando que le ofrecía una carta de recomendación a Trejos si la iba a necesitar.
No acostumbro dar cartas de recomendación, pero le ofrezco una al presentador del Canal 8 por si la va a necesitar. https://t.co/Mi1f1BQRWl
— Edwing Román (@EdwingRoman14) May 23, 2023
Presentador de Canal 4
También en marzo pasado, Miguel Mendoza publicó la llegada de Cristian Carrión, presentador de Canal 4, otro medio de comunicación oficialista propiedad de la familia Ortega.

Por su parte, el abogado Morazán publicó la llegada de Yasser Rivera, quien —según su denuncia— participó como “policía voluntario”, llamados por la ciudadanía paramilitares, en la represión contra las protestas civiles de 2018.
Según la denuncia de Morazán, Rivera trabajó en el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), es hijo de los fanáticos sandinistas Nieves Rivera, registrador de la Propiedad de Matagalpa, y de Hazzel Rivera, secretaria judicial.
– Paramilitar Yasser Rivera, ex trabajador del MTI e hijo del Registrador de la Propiedad de Matagalpa Nieves Rivera y de la secretaria Judicial Hazzel Rivera. También se encuentra con Parole.
En ambos casos sus padres fanáticos no convencen ni a su propia familia(centro). 👇 pic.twitter.com/snZYN35rV0— Yader Morazán ⚖️ 🇳🇮 (@YaderMorazan) May 21, 2023
Otro que llegó con el parole, según Morazán, es Franklin Rodríguez, hijo del magistrado Frank Rodríguez, de Matagalpa.

Morazán particularmente abrió un hilo para denunciar a los sandinistas que viajaron a Estados Unidos, pero no todos llegaron con el parole.