14
días
han pasado desde la toma de las instalaciones. Nuestra Redacción está hoy en el exilio. ¿Vas a permitir que la dictadura se salga con la suya?

Eveling Morales, cocinera y exiliada nicaragüense. Óscar Navarrete/LA PRENSA

La historia de Eveling Morales, la cocinera que empezó vendiendo en la calle

Una mujer que migró con su familia por la crisis política fundó su propio negocio que se ha convertido en un restaurante próspero de comida nica en Costa Rica.

Contenido Exclusivo CONTENIDO EXCLUSIVO.

En una de las aceras de un pequeño pueblo de Costa Rica llamado San Rafael de Alajuela, la nicaragüense Eveling Morales empezó asando carne para poder ganar dinero extra y sobrevivir con sus tres hijos en un país mucho más caro que Nicaragua.

Ella se había conseguido una parrilla. “La sacaba afuera de la casa y me rifaba a vender comida. Así empecé”, cuenta, y esa misma parrilla la tiene hoy en su restaurante Eve´s gourmet, especializado en asados, pero con la misma lógica de las fritangas. También vende quesillos, fresco de cacao y algunas comidas de temporada como la sopa de queso.

Su negocio, que está por cumplir dos años, está ubicado en un Centro Comercial llamado El Pueblo, en San José, la capital costarricense.

Eveling Morales es una cocinera nicaragüense que en 2019 empezó con un emprendimiento en Costa Rica. Óscar Navarrete/ LA PRENSA.

Esta mujer llegó a Costa Rica en 2018 y desde entonces ha buscado la manera en que su negocio salga adelante sin descuidar a sus hijos. “Hay muchas mujeres que creen que es imposible, pero no lo es”, comenta.

Eveling saca pecho de tener una buena cuchara y sueña en especializarse en Gastronomía y aprender a preparar platos internacionales. No le va mal en su negocio, dice. Está en gestiones para moverse a un local más grande y aunque tiene unos pocos colaboradores, hay momentos en los que necesita contratar a otras personas porque la demanda sobrepasa su capacidad.

Desde pequeña

Eveling del Carmen Morales Cunningham tiene 29 años y es originaria de Managua, en donde nació y creció la mayor parte de su vida. Su padre es capitalino y su madre es de la Costa Caribe. Gracias a su familia materna fue que esta mujer empezó a interesarse en la cocina desde muy pequeña.

“A todos los costeños les gusta la comida. Mi mamá hacía una sopa de cabeza de pescado con banano y yuca y eso quedaba riquísimo”, comenta. Su madre le fue enseñando algunas recetas y poco a poco ella misma fue aprendiendo por su cuenta.

LEA TAMBIÉN: El periodista Carlos Eddy Monterrey baila el Güegüense en el exilio

Por razones personales, Eveling llegó hasta el tercer año de secundaria y tras varios años alejada de los estudios, en 2016, decidió matricularse en una carrera técnica. Ella escogió Gastronomía, y posteriormente estudió Cocina Hotelera Internacional.

Una vez que concluyó las dos carreras, supo que no quería dedicarse a nada más en su vida que no fuera la cocina. Eso le apasiona. Sin embargo, con el estallido de la crisis política en abril de 2018, Eveling se vio obligada a salir de Nicaragua junto a sus tres hijos y su expareja. Así fue como llegó a Costa Rica en mayo de ese año.

Eveling Morales suele participar en ferias organizadas por exiliados nicaragüenses en Costa Rica. Óscar Navarrete/ LA PRENSA.

Para entonces, Eveling y su familia llegaron a vivir en una casa en un lugar llamado San Rafael de Alajuela y la necesidad de tener un trabajo para mantener a sus hijos, la llevó a dedicarse a la limpieza en algunos hogares y empresas.

Luego, comenzó a trabajar en bares y restaurantes en el área de cocina, que es lo que ella le gustaba, sin embargo, las jornadas laborales largas le resultaban muy cansadas, además de que no pasaba tiempo con sus hijos y económicamente no le ajustaba para seguir pagándole a una niñera.

Un fin de semana de finales de 2019, Eveling decidió sacar una parrilla a la acera frente a la casa en la que vivía. Empezó a asar carne para venderla y muchas personas comenzaron a llegar para comprarle. “Ese día me fue muy bien”, recuerda y desde entonces, supo que tenía que seguir preparando comida para obtener un dinero extra.

Eve´s gourmet

Con el tiempo, su negocio fue creciendo y ganando popularidad entre los nicaragüenses y costarricenses de la zona en la que vivía, de manera que empezó a ofrecer el servicio de catering a empresas y organizaciones. Eso la ayudó a que su comida llegara a personas de otras ciudades y regiones.

Sin embargo, en 2020, cuando llegó la pandemia del Covid19, en Costa Rica hubo muchas restricciones que no le permitieron seguir vendiendo comida a como lo venía haciendo, por lo cual tuvo que arreglárselas ofreciendo su producto de una manera diferente.

A Eveling se le ocurrió ofrecer sus asados a domicilio. “Con la pandemia a mí no me fue tan mal por eso. La gente me llamaba, pedía la comida y yo la mandaba con un muchacho”, relata. A pesar de que las restricciones por el Covid19 en Costa Rica fueron muy estrictas, lo cual causó pérdidas en muchos negocios, Eveling dice que ese no fue su caso y más bien fue un momento en que pudo crecer.

Mientras vendía a domicilio, Eveling conoció a una persona que se enamoró de su cuchara y le ofreció apoyarla con un local en el Centro Comercial donde se encuentra ahora. Ella lo vio como una oportunidad de crecimiento, así que aceptó la propuesta. Ahí fue donde le puso el nombre al negocio: Eve´s gourmet.

El negocio de Eveling Morales está cerca de cumplir dos años. Óscar Navarrete/ LA PRENSA.

A pesar de que el Centro Comercial estaba en la capital costarricense, no tenía muchos visitantes y al negocio de Eveling le costó arrancar. “Cuando abrí aquí el local no venía nadie. Había semanas en que no vendía nada y yo arrepentida de haberme venido de San Rafael de Alajuela porque yo vendía bastante allá”, comenta.

Para aquellos días, Eveling pensó en muchas ocasiones en cerrar el negocio y dedicarse a otra cosa, e incluso regresar a San Rafael de Alajuela y seguir vendiendo a como lo hacía, pero no se rindió. Poco a poco fueron llegando clientes y algunas organizaciones la contactaban para contratar su servicio de catering, de manera que sus ingresos empezaron a mejorar.

Después, Eveling se juntó con un grupo de mujeres nicaragüenses que organizan ferias cada mes o para fecha importantes, y que ofrecen productos nicas dirigidos mayormente a la comunidad de exiliados.

Eve´s gourmet ya está por cumplir dos años, el próximo 11 de junio. Para entonces, adelanta Eveling, tiene pensado en organizar un evento de gran magnitud en el que pueda, además de celebrar, seguir dándose a conocer entre la comunidad nica en Costa Rica.

La Prensa Domingo Costa Rica Fritanga miskitos Nicaragua
×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí