María José Da Costa, madre de la estudiante brasileña de Medicina, Raynéia Gabrielle Da Costa Lima, asesinada por un paramilitar en 2018 cuando se dirigía hacia su casa en Managua, afirmó que “hasta mi muerte no dejaré de correr tras la justicia”.
Da Costa, de 58 años, dijo a LA PRENSA que en Nicaragua no se ha hecho justicia por el asesinato de su hija, que dentro de cuatro meses cumplirá cinco años. “Por eso lloro, porque no se ha hecho justicia”, manifestó.
Lea además: Madre de estudiante brasileña asesinada en Nicaragua pide ayuda a Lula Da Silva
Para obtener paz, Da Costa dice que el régimen de Daniel Ortega “tiene que asumir la responsabilidad, metiendo preso al asesino y pagando caro la muerte de mi hija, por todo el daño que pasé y sigo pasando”.
Raynéia Gabrielle Da Costa Lima Rocha, de 31 años, falleció de hemorragia masiva interna después de recibir dos impactos de bala en el tórax y abdomen, cuando circulaba en su vehículo por el sector del Colegio Americano, rumbo hacia su casa en Lomas de Monserrat, la noche del lunes 23 de julio de 2018, cuando ese sector estaba controlado por grupos paramilitares a la orden del régimen de Daniel Ortega.
Por el asesinato de la joven brasileña, la justicia orteguista responsabilizó al exmilitar Pierson Gutiérrez Solís, quien fue condenado a 15 años de prisión por homicidio y posesión de armas de fuego, sin embargo, fue liberado exactamente un año después, el 23 de julio 2019 bajo la Ley de Amnistía promovida por el régimen.
Da Costa considera que “Pierson tomó el lugar del verdadero asesino, para que la patria (nicaragüense) no se haga responsable de la muerte” de Raynéia Gabrielle.
Pierson Gutiérrez está en la planilla estatal
Luego de su excarcelación, el asesino confeso y paramilitar Pierson Gutiérrez no tardó en retomar su vida, además la dictadura de Ortega lo ha premiado incluso con trabajo, pues se le ha visto participar con frecuencia en eventos públicos, actos deportivos y culturales organizados por la Alcaldía de Managua.

Mientras los medios oficialistas lo halagan y lo destacan como un “prestigioso” maestro de taekwondo.
Gutiérrez forma parte del Comité Técnico de la Federación Internacional de Taekwon-DO TAO (ITF-TAO, por sus siglas en inglés) y da clases gratuitas en la Academia Do, ubicada en el barrio Villa Venezuela, Managua, una de las academias de taekwondo de la Alcaldía, por lo que su salario sale del Estado.

Clama a Lula por apoyo
Ante la falta de acceso a la justicia en Nicaragua, la madre de la estudiante de Medicina de la Universidad Americana (UAM), confirmó que pidió ayuda al actual presidente de Brasil, Lula Da Silva, para esclarecer el crimen.
Da Costa manifestó que envió una carta a Lula. “Le pido ayuda al presidente de Brasil para que utilice los recursos que tienen a su alcance nacional e incluso internacional”, expresó. “Espero tener una audiencia con él”, añadió.
Puede interesarle: Madre de brasileña asesinada en Managua considera “una payasada” que el asesino de su hija pida reducción de condena
“Que culpen al país de Nicaragua por el asesinato de mi hija, por daños morales y lesiones”, agregó Da Costa, quien expresó que desde la muerte de su hija su vida ha cambiado en todos aspectos “emocional, financiero y soledad”.

Con el retorno de Lula al Gobierno de Brasil, Da Costa dice que ve “una luz al final del túnel”, ya que considera que el mandatario brasileño puede tener algún tipo de acceso a Ortega.
El pasado 7 de marzo, Brasil ofreció la nacionalidad a los más de 300 nicaragüenses declarados apátridas por la dictadura, y se ofreció a apoyar un diálogo como una manera constructiva de resolver la grave crisis de derechos humanos en Nicaragua.
“El gobierno brasileño sigue con gran preocupación las denuncias de graves violaciones a los derechos humanos y restricciones al espacio democrático en dicho país, en particular ejecuciones sumarias, detenciones arbitrarias y tortura a disidentes políticos”, expresó el embajador de Brasil en Naciones Unidas, Tovar da Silva Nunes, durante su intervención en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y agregó que “Brasil está dispuesto a explorar la manera en que esta situación podría tratarse de manera constructiva en un diálogo con el Gobierno de Nicaragua y todos los actores pertinentes”.

Para Da Costa, la iniciativa del gobierno de Lula es “válida”, mientras “sea bueno para los humanos, porque todos somos hermanos ante Dios, y para Dios lo importante es el amor y la caridad con el prójimo”, manifestó.