El Gobierno de Costa Rica cerrará el 2022 con una cifra récord en sus solicitudes de refugio, al registrar más de 76 mil casos hasta noviembre, un dato que ya supera los reportados en los últimos seis años, según revela la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de ese país.
En total, de enero a noviembre de este año se contabilizan 76,676 solicitudes de refugio; siendo marzo y agosto los meses con más casos, superando las ocho mil peticiones cada uno. Solo enero presentó la menor cifra: 4,743.
Lea además: Estas son las nuevas disposiciones migratorias que entraron en vigor en Costa Rica
Costa Rica, junto con Estados Unidos, son los principales destinos de los cientos de miles de nicaragüenses que han decidido emigrar por la falta de oportunidades laborales en el país, la agudización de la crisis sociopolítica o huyendo del acoso policial o de grupos orteguistas que amenazan con palo, cárcel o muerte a quien piense diferente, cuestione o confronte al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Nicaragüenses, los principales solicitantes
Las 76,676 solicitudes representan el 92 por ciento del total de peticiones de refugio (83,157) que ha recibido hasta noviembre de este año el vecino país del sur.
Aunque la ola migratoria de venezolanos que se dirigen a Estados Unidos también afectó a Costa Rica, las solicitudes de estos apenas llegan a 2,240. Le siguen los colombianos con 1,435 y los cubanos con 996.
Anteriormente, la DGME informó a LA PRENSA que de las 46,348 solicitudes presentadas entre enero y julio de este año, solo 700 casos habían sido aprobados.
2018, el inicio del éxodo de nicaragüenses
El comportamiento que ha tenido la migración nicaragüense en Costa Rica refleja que los dos últimos años antes del estallido de la crisis sociopolítica de 2018 las solicitudes apenas llegaron a 68 casos por año, pero desde que el régimen inició la brutal represión contra la ciudadanía ese año las peticiones se elevaron a 23 mil y se mantienen en aumento.
Lea también: Más de la mitad de los nicaragüenses quiere abandonar el país, señala encuesta del Barómetro de las Américas
Para 2017, las nacionalidades que más presentaron solicitudes de refugio en Costa Rica fueron de El Salvador y Venezuela, pero estas llegaron a 1,595 y 3,064 casos al año. Desde el 2018, las peticiones de estos dos países disminuyeron en gran manera, mientras que las solicitudes de Nicaragua subieron estrepitosamente.