14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Óscar René Vargas, economista, sociólogo y analista político, señala posible estrategia que el régimen orteguista aplica frente al COVID-19. Foto: Archivo/La Prensa.

Dictadura detiene a Óscar René Vargas, el ideólogo de izquierda que salvó a Daniel Ortega de la guardia somocista en los años 60

Vargas, de 77 años, fue detenido este martes mientras se encontraba en su casa de habitación, dijeron fuentes a 100% Noticias

Oficiales de la Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo detuvieron este martes 22 de noviembre al sociólogo e historiador nicaragüense, Óscar René Vargas, confirmaron sus familiares.

Un familiar contó que Vargas llegó a su casa a visitarlo y allí fue donde los policías “entraron con metralletas a traerlo”.

“Se tiraron los policías por la barda que divide la casa… y salgo yo le dije: ‘Bueno pues, qué es lo que pasa, haber ¿la orden?’ (Le contestaron). ‘No hay orden, es un allanamiento, quítese por favor’. Él se fue tranquilo, yo lo vi tranquilo”, relató la persona.

Lea además: Óscar René Vargas: “El núcleo del FSLN no llega a mil personas”

Su hijo, René Vargas Zamora, responsabilizó al régimen de Ortega de cualquier cosa que le pase a su padre.

“El régimen de Ortega-Murillo ha capturado a mi padre, Óscar Vargas. Mi padre es una persona mayor, con una salud delicada. Hago responsable al régimen por cualquier malestar que le suceda”, escribió en su cuenta de Twitter, Vargas Zamora.

Vargas, de 77 años, disidente del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), es un férreo crítico del régimen orteguista, que se dedica a hacer análisis sobre la situación económica y política de Nicaragua.

Lea más en: Óscar René Vargas: “Para Ortega es el poder o la muerte”

Se maneja que Vargas es hipertenso y que hace siete meses le colocaron un marcapasos, por problemas cardíacos.

El analista político habría regresado a Nicaragua, después de haber estado como refugiado en Costa Rica.

La detención de Vargas significa otro acto de Ortega contra quien alguna vez fue su aliado político, ideológico y quien incluso le salvó la vida en su juventud.

Le salvó la vida a Ortega

En una entrevista con Infobae, Óscar René Vargas relató que en 1967, él y su hermano, Gustavo Adolfo, rescataron a Ortega cuando se estaba escondiendo de la Guardia somocista en una casa de Monseñor Lezcano, en Managua, donde los militares ya habían matado a sus compañeros Casimiro Sotelo, Roberto Amaya, Hugo Medina y Edmundo Pérez.

Vargas es cofundador del partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que encabeza Ortega. Además, colaboró con el sandinismo como asesor de la Dirección Nacional que se instaló en los años 80 tras derrocar a la dictadura somocista.

Lea también: Óscar René Vargas: “El núcleo del FSLN no llega a mil personas”

Tras el regreso al poder de Ortega en 2007, Vargas fue nombrado embajador de Nicaragua en Francia, pero ese mismo año Ortega le quitó el nombramiento por conceder una entrevista a este Diario. Tras esta controversia, Vargas dijo que nunca iba a dejar de dar su opinión, como nunca lo ha dejado de hacer.

“Yo no voy a dejar de pensar ni de opinar. Yo decía en mi entrevista que pensar trae mucha adversidad, pues fue una frase verdadera que se revirtió contra mí”, dijo Vargas tras su destitución.

Vargas estudió tres años de Medicina en Nicaragua, en 1967 se fue al exilio, donde aprovechó para estudiar Sociología en Ginebra, una maestría en Economía y un doctorado en Sociología.

Lea además: Óscar René Vargas es destituido como embajador en Francia por hablar con LA PRENSA

Ya es un patrón que Ortega persiga y encarcele a sus detractores, por más que les deba la vida o la libertad, como también fue el caso del general en retiro Hugo Torres, quien lideró en 1978 el asalto al Palacio, lo que le devolvió la libertad a Ortega y a otros presos políticos de la dictadura somocista. Torres murió siendo un preso político de Ortega, en febrero de este año.

Política Daniel Ortega Nicaragua archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí