Spirit Airlines confirmó este viernes el regreso a Nicaragua, después de más de dos años de no aterrizar en suelo nicaragüense. Ese mismo día también realizará su primer vuelo American Airlines, lo que se espera pueda ayudar a bajar los precios de los boletos de viajeros que buscan llegar a Estados Unidos y que actualmente lo hacían, ya sea con aerolíneas latinoamericanas o bien a través de Costa Rica.
Spirit envió un comunicado a LA PRENSA en el que informó que tendrá un vuelo diario sin escala entre el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino y el Fort Lauderdale, en Florida.
Preliminarmente se había informado que esta aerolínea regresaba el 1 de diciembre, porque su buscador estaba permitiendo compra de boletos en línea a partir de esa fecha. La ventaja de esta aerolínea es que es de bajo costo, cuyos boletos ida y regreso no suelen superar los 500 dólares.
Camilo Martelo, director de estaciones internacionales de la aerolínea, dijo: “Estamos ansiosos por darle nuevamente la bienvenida a nuestros invitados nicaragüenses y emocionados de hacer que los viajes hacia y desde Managua sean accesibles para familias, amigos y visitantes otra vez”.
“Tenemos una historia de 15 años sirviendo a Nicaragua y estamos orgullosos de devolver al sur de la Florida y Managua las tarifas asequibles y el servicio exclusivo que han llegado a conocer al momento de viajar entre nuestros países”, agregó.
Sobre los boletos, indicó que esta aerolínea “ofrece a los nicaragüenses precios competitivos para viajar al sur de la Florida, con tarifas que comienzan desde 292 dólares ida y vuelta”.
A través del aeropuerto Fort Lauderdale, los nicaragüenses pueden volar a las siguientes 26 ciudades en Estados Unidos:
Aguadilla (BQN) | Cleveland (CLE) | Louisville (SDF) | San Juan (SJU) |
Atlanta (ATL) | Dallas (DFW) | Myrtle Beach (MYR) | St Thomas (STT) |
Atlantic City (ACY) | Detroit (DTW) | Nashville (BNA) | St. Louis (STL) |
Baltimore (BWI) | Houston (IAH) | Newark (EWR) | Tampa (TPA) |
Boston (BOS) | Indianápolis (IND) | Orlando (MCO) | |
Charlotte (CLT) | LaGuardia (LGA) | Philadelphia (PHL) | |
Chicago (ORD) | Latrobe (LBE) | Richmond (RIC) |
Según la aerolínea, con la reanudación de vuelos a Managua ahora la empresa aumenta su presencia a 29 mercados en América Latina y el Caribe, incluidos los destinos vecinos de América Central en Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Panamá. A estos países Spirit ya volaba desde hace varios meses.
Nicaragua fue el primer país en Centroamérica en reabrir a mediados de julio del 2020 su terminal aérea, pero impuso un protocolo de bioseguridad que impidió el retorno de las aerolíneas de Estados Unidos, debido a que el mismo violentaba las leyes de protección de información personal de la tripulación, que debía presentar prueba negativa de covid-19, aunque esta no ingresara al territorio nacional.