La Asamblea Nacional, controlada por los 75 representantes del régimen, de un total de 91 diputados, aprobó este jueves la iniciativa de ley que suspende a 100 organizaciones sin fines de lucro (OSFL), sumando ya 1,450 desde enero a la fecha.
Entre las cancelaciones destaca la Asociación de las Comunidades Eclesiales de Base Ecuménicas y de Servicio (Cebes), que en 2018 rechazó los ataques del régimen de Daniel Ortega contra el obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, actualmente en el exilio por la persecución y amenazas de los simpatizantes de Ortega.
Le puede interesar: Régimen estaría cerca de la cuota de ONG que advirtió cancelar, pero críticos no dudan que serán más
Los organismos también son cancelados bajo el argumento de que incumplieron la Ley general de regulación y control de organismos sin fines de lucro, la Ley de regulación de agentes extranjeros y la Ley contra el lavado de activos, el Financiamiento al terrorismo y el Financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva.
La iniciativa para presentar las recientes 100 organizaciones canceladas fue presentada el mismo día que fue aprobada la cancelación de otro centenar.
A partir de 2018 el régimen de Ortega comenzó las cancelaciones de ONG representadas por críticos de su Administración, como una forma de castigo porque además apoyaron las protestas civiles que se dieron ese año.
El pasado 19 de julio, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter advirtió que el régimen Ortega Murillo “planea cerrar 1,797 organizaciones sin fines de lucro, pero el número real podría ser mucho más alto”.
El número total de ONG canceladas podría ser mayor, porque las cancelaciones iniciaron en 2018 y también el Ministerio de Gobernación se ha dado a la tarea de cancelar a los OSFL de origen extranjero.