La vigilancia en el Puesto Fronterizo Las Tablillas, entre Nicaragua y Costa Rica, será reforzada por las autoridades costarricenses para controlar cualquier ingreso irregular a ese país, esto como medida preventiva para contener el brote del coronavirus (Covid-19).
Epsy Campbell Barr, vicepresidenta de Costa Rica, visitó este martes el puesto fronterizo y anunció que en los próximos días habrá un mayor despliegue de policías tanto en los puestos oficiales de control fronterizo, como en los denominados “puntos ciegos”.
“Ante la declaratoria de emergencia nacional anunciada por el Presidente de la República y la alerta amarilla emitida la semana anterior por la situación del Covid-19 en Costa Rica, hemos decidido desplazar un importante recurso policial a la frontera norte con el fin de garantizar la seguridad nacional y resguardar la salud pública costarricense”, puntualizó la vicepresidenta Campbell.
Lea además: EN VIVO | Italia registra más de 2,500 muertos por coronavirus
El presidente Carlos Alvarado decretó -este lunes 16 de marzo- estado de emergencia y prohibió el ingreso de personas extranjeras a partir de las 23:59 horas del miércoles 18 de marzo y hasta las 23:59 horas del domingo 12 de abril del 2020.
“Estaremos incrementando la vigilancia en esta zona con apoyo de la Fuerza Pública y las Unidades Especializadas, la Policía de Fronteras, el Servicio Nacional de Guardacostas, el Servicio Nacional de Vigilancia Aérea y la Policía Profesional de Migración”, manifestó Campbell.
Hasta la fecha, Costa Rica registra 50 casos de coronavirus, de los cuales 24 son mujeres y 26 son varones. Del total de casos, seis son personas extranjeras.
Vigilancia por agua, cielo y tierra
El reforzamiento en vigilancia incluye vía marítima, aérea y terrestre, señaló Allan Obando, director de la Policía de Fronteras. “La labor del Ministerio de Seguridad Pública será acompañar a la Policía Profesional de Migración para garantizar que nadie ingrese al territorio nacional de manera irregular. Reforzaremos la presencia tanto en los puestos oficiales, como en los pasos no habilitados de la línea fronteriza, en cumplimiento al mandato presidencial”, afirmó Obando.
Por su parte, la directora de Migración y Extranjería, Raquel Vargas, aseguró que detendrán a cualquiera persona que ingrese por un puesto no habilitado y harán el correspondiente rechazo por el puesto de control migratorio más cercano.
“El rechazo es la acción policial que impide el ingreso al territorio nacional por contravenir una normativa o directriz existente. En este caso, el Presidente de la República informó sobre la prohibición de ingreso a personas extranjeras por las próximas cuatro semanas”, afirmó Vargas.
Acceso solo para ciudadanos costarricense
Campbell destacó que las autoridades del país solo permitirá el ingreso de costarricenses y residentes, quienes serán estarían en aislamiento preventivo obligatorio por 14 días, instruido por orden sanitaria que será entregada por los Oficiales de Migración.
De acuerdo con datos de la Dirección General de Migración y Extranjería, durante el mes de enero del 2020 se registraron un total de 78 mil ingresos y 49 mil egresos por los puestos de Peñas Blancas y Las Tablillas.
El viceministro de salud, Denis Angulo, hizo un llamado a las autoridades locales y a los empresarios a que trabajen sobre la misma línea para prevenir el contagio del Covid-19, e instó a tomar las medidas de prevención con los nicaragüenses que han contratado.