Los casos de dengue siguen disparándose y en solo el día de ayer, martes 6 de agosto, se registró 873 casos sospechosos, de los cuales 76 fueron confirmados por laboratorios, declaró Rosario Murillo, en su acostumbrada intervención en un medio de comunicación propiedad de la dictadura.
Puede interesarle: Poné atención a estos síntomas porque indican que se trata de dengue
Murillo indicó que este jueves darán un informe completo sobre la situación del dengue desde que se decretó la alerta epidemiológica el pasado 30 de julio, sin embargo, adelantó que han atendido a 5,769 personas, lo que significaría un aumento de los casos aproximadamente del 10 por ciento.
Managua y Masaya se mantienen como los lugares que más casos reportan de dengue.
Nicaragua solo sigue a Brasil en la incidencia de casos de dengue, con 441 casos por cada 100,000 habitantes. A nivel de Centroamérica, Nicaragua es el primero en la lista de países con más casos de dengue, más de 58 mil casos, pero uno de los más bajos en mortalidad, con ocho muertes; le sigue Honduras con 42,346 casos y 62 muertes; El Salvador con 10,316 y tres muertes; Guatemala con 8,372 y 27 muertes.
Lea además: Familiares denuncian negligencia médica en la muerte de una bebé por dengue en Carazo