El periodista y director del Canal 100% Noticias, Miguel Mora, denunció este sábado que él y su esposa Verónica Chávez fueron amenazados de muerte por la Policía Orteguista. “Fueron amenazados por un oficial de la Dirección de Operaciones Especiales (DOE). Ambos fueron retenidos en el kilómetro 13 de la carretera a Masaya”, asegura una nota publicada en el sitio web del canal.
Además: Unidad Nacional Azul y Blanco pospone marcha de este domingo por seguridad de manifestantes
Según la denuncia, los policías luego de revisar sus documentos, lo bajaron y registraron el vehículo en el que se movilizaba. La amenaza ocurrió luego de la revisión.
“Usted está manchado con la sangre de nuestros compañeros, no está solo y lo estamos vigilando, en cualquier momento nosotros le pasamos la factura”, asegura Mora que le dijo el oficial. Luego de eso, Mora le preguntó al policía si se trataba de una amenaza y él respondió: “Tus días están contados”.
Asedio a los medios de comunicación
Los medios de comunicación independientes en Nicaragua y sus periodistas han sido víctimas de amenazas, golpizas y persecución de parte del régimen orteguista. El pasado octubre, en un informe, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aseguraba que el asedio hacia los periodistas se había convertido en una cacería de brujas dirigida por el régimen.
Puede interesarle: Policía arresta y amenaza con un arma a adolescentes afuera de un colegio de Managua
El periodista Ángel Gahona fue asesinado de un disparo en la cabeza el 21 de abril mientras realizaba una cobertura de las protestas en contra del régimen Ortega-Murillo en Bluefields.
Secuestran a conductor de Mora
Miguel Mora denunció que la Policía Orteguista (PO) secuestró y posteriormente liberó a Carlos Navarro, quien labora como su conductor. Aseguró que Navarro, quien tiene más de diez años de laborar, fue detenido en la carretera a Masaya, cuando se trasladaban, hacia la vivienda de Mora. En el vehículo viajaba Verónica Chávez, esposa de Mora, quien también fue requisada por los oficiales.

Agrega que “el mismo oficial de la DOE, el mismo equipo de paramilitares” que los habían retenido cuando viajaban hacia Managua, fueron los que secuestraron a Navarro.