Decenas de pobladores del casco urbano y de comunidades del municipio de San Juan del Río Coco, en Madriz, marcharon para exigir la libertad de los presos políticos y el cese de ataques contra los sacerdotes y obispos de la iglesia católica este domingo 12 de agosto. La actividad inició a las 8:30 de la mañana, y finalizó al mediodía con una misa.
Lea también: Familia del asesinado en Mulukukú denuncia que fue torturado y ejecutado
Los ciudadanos autoconvocados se concentraron en la plaza del centro del poblado de San Juan del Río Coco, una de las mayores zonas cafetaleras del departamento de Madriz, donde también se les unieron a caballo y a pie campesinos de comunidades aledañas del municipio para recorrer la calle principal y llegar al templo católico Juan Bautista, donde el padre Sixto Muñoz ofició una misa especial.
De su interés: Un muerto tras ataque a autoconvocados que marchaban en Matagalpa
Venimos desde las comunidades a dar nuestro apoyo y respaldo a nuestros sacerdotes y obispos que son víctimas de los insultos y acusaciones de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes son unos degenerados e irrespetuosos de nuestras creencias religiosas en la iglesia católica. También estamos aquí por nuestros hermanos campesinos que están presos y por otros muchos más que sufren persecución, torturas y hasta han sido asesinados”, dijo el campesino Modesto José Tercero Miranda, de la comunidad de El Ojoche.
Esta marcha se suma a las otras que los pobladores de San Juan del Río Coco han realizado desde el 18 de abril que iniciaron las protestas.

Marcharan el próximo miércoles
Mientras que en el municipio de Santa María, en el departamento de Nueva Segovia, la Alianza Cívica Campesina está convocando a una gran marcha el próximo miércoles 15 de agosto en el poblado de esta localidad, donde se espera se les unan delegaciones campesinas de los municipios de Jalapa, Jícaro, Murra, San Fernando y autoconvocados de la ciudad de Ocotal.
Más información: Leoneses marchan por la liberación de los presos políticos
El municipio de Santa María ha sido uno de los más combativos en las marchas y caravanas de protesta contra el orteguismo, a pesar del asedio de grupos de civiles armados que operan, según lo han denunciado los miembros de la Alianza Cívica Campesina, desde la alcaldía municipal de esta localidad.
