Paramilitares encapuchados y armados con escopetas y AK 47 desmontaron la mañana de este martes el tranque ubicado en el kilómetro 14 de la Carretera a Masaya hacia Ticuantepe. Los paramilitares avanzaban y disparaban para remover con ayuda de camiones las barricadas de adoquines y todos los demás objetos que lo autoconvocados utilizaron para construir el atasco.
Un grupo de mujeres salieron a la entrada de Ticuantepe con pailas para intentar evitar el avance de los paramilitares, sin embargo no lo lograron. Los pobladores autoconvocados se retiraron del lugar ante el ataque y los paramilitares los buscaron en la entrada a Ticuantepe y sus callejones. Llenos de pavor, los pobladores de la entrada a Ticuantepe se refugiaron en sus casas.
Lea además: Nicaragua | Lo que necesita saber para comenzar su día (19 de junio)
En la rotonda, los paramilitares exhibían escopetas y AK-47, armas de guerra que según la ley solo la Policía y el Ejército pueden utilizar, y al grito de patria libre o morir tenían sitiado el lugar, mientras dejaban que los vehículos circularan. Si veían a alguien con celular detenían el vehículo y lo requisaban.
Un grupo de mujeres sonó pailas para tratar de replegar a los paramilitares que llegaron a quitar el tranque en Ticuantepe. Video cortesía. https://t.co/EQ7FuIrUjb pic.twitter.com/6aHX9r0V3m
— La Prensa Nicaragua (@laprensa) June 19, 2018
Equipo de LA PRENSA varado en Ticuantepe
Un equipo de LA PRENSA, que daba cobertura al desmantelamiento del tranque y al enfrentamiento con el grupo de mujeres, tuvo que refugiarse en dos viviendas del sector luego de que una camioneta Hilux cargada de paramilitares comenzaran a disparar contra todas las personas que se encontraban en la calle. El periodista y fotógrafo se refugió en una vivienda y el conductor con el vehículo del periódico en otra.
Puede leer: Al menos tres muertos y 30 heridos tras ataque de paramilitares y antimotines en Masaya
Al conductor de LA PRENSA, los pobladores le dijeron que los paramilitares anduvieron preguntando en dónde se había metido el vehículo, pero estos no quisieron vender la ubicación del mismo.
En su refugio, el equipo de LA PRENSA escuchó cómo los paramilitares avanzaron sobre la carretera a Ticuantepe a punta de balazos. Y detrás de ellos, según los mismos pobladores de la zona, camiones de la Alcaldía que recogían los adoquines de las barricadas.
Los paramilitares rodearon la casa donde estaban el periodista y fotógrafo de LA PRENSA. El temor de que irrumpieran era latente, pero finalmente no hicieron el intento. Uno de los armados orinó en la pared de la casa. Mientras tanto, el sonido de las balas no dejaba sonar y se oían los gritos de patria libre o morir.
A la orilla de un lavandero, el periodista y fotógrafo de LA PRENSA se protegían de cualquier balazo que podía ser disparado hacia la vivienda que servía de refugio y donde estuvieron por casi tres horas. En ese lapso de tiempo, los paramilitares permanecieron en la zona, disparando y protegiendo a quienes desmantelaban los tranques. Algunos pobladores hablaron de que había heridos.
Casi a las 10:00 de la mañana, el equipo de LA PRENSA pudo salir y al pasar por la rotonda de Ticuantepe nadie los detuvo porque todos los paramilitares estaban comiendo alimentos empacados en recipientes de poroplast. Otros paramilitares iban rumbo a Masaya.
Robos a periodistas independientes
Durante el ataque de los paramilitares, periodistas de medios independientes fueron víctimas de robo. Leticia Gaitán, del canal 100% noticias, dijo que se preparaban junto a otros periodistas para dar cobertura al ataque cuando unos hombres los intimidaron y les robaron el equipo de transmisión, así como objetos personales.
#ÚltimoMinuto: Atacan y roban a periodistas independientes que daban cobertura a los ataques de Policía y paramilitares en Carretera a Masaya >> https://t.co/fZQuKuTKVj pic.twitter.com/zuYojO9uf9
— La Prensa Nicaragua (@laprensa) June 19, 2018
Avanzan hacia Masaya
Los paramilitares y antimotines a bordo de una cinco camionetas estaban apostados en el sector de la plaza Paseo Masaya y se presume que son parte de los que atacaron en Ticuantepe. El pueblo se mantiene alerta ante cualquier ataque de las fuerza policiales y paramilitares.
Puede leer: Turbas orteguistas cometieron delito de terrorismo con masacre de familia en Managua
En la delegación policial hay fuerzas antimotines, quienes ya habían disparado contra la población. Algunos pobladores han reportado que estaban disparado al aire. Las iglesias han sonado campanas en señal de alerta.
También: Nicaragua sometida a dos meses de terror con represión gubernamental
Silvio Báez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, reportó que hay personas que resultaron heridas.
Me informan que en el Hospital de Masaya ya hay dos heridos en tórax y abdomen y alguno más por ataques en las cercanías del Coyotepe. ¡Paren el ataque a Masaya! ¡Respeten la vida de la población!
— Silvio José Báez (@silviojbaez) 19 de junio de 2018
Por su parte el cardenal Leopoldo Brenes hizo un llamado al cese de la violencia e instó al Gobierno de Nicaragua y a la Policía Nacional a no seguir atacando.