Los símbolos del Gobierno estaban por doquier. Árboles de la vida, banderas rojinegras y rótulos enormes de color rosado chicha acompañaban parques, plazas, avenidas, rotondas, y hasta edificios de instituciones públicas.
Sin embargo, todo cambió en abril. Los miles de manifestantes que, cobijados bajo la bandera azul y blanco, exigen democracia y justicia por los asesinados durante las protestas de abril y mayo se han encargado de eliminar esos símbolos. Han derribado 26 árboles de la vida, han quemado y destrozado rótulos oficialistas, han hecho que el Gobierno pinte los edificios públicos con frases como “Queremos la paz” en azul y blanco y hasta le pusieron un pañuelo con los colores de la bandera de Nicaragua a la estatua de Sandino ubicada en su ciudad natal, Niquinohomo.
Edificio del Mefcca
El edificio del Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca), ubicado en la Plaza de las Victorias, solía estar pintado con colores propios de las decoraciones del Gobierno, con dibujos de árboles de la vida diseñados por Rosario Murillo y utilizados en la publicidad oficialista, y hasta tenía colgada una bandera del Frente Sandinista. Ahora, como se puede observar en la mayoría de los edificios públicos, hay pintas de color azul, con palomas blancas que dicen: “Queremos la paz”, con letras blancas. Muy diferentes a los típicos rótulos colocados por el Gobierno.


Avenida Rubén Darío
En la pista que va desde la rotonda Rubén Darío, en Metrocentro, hasta la de circunvalación de Tiscapa, los manifestantes rompieron el récord de más árboles derribados en un día. El domingo 20 de mayo, mientras la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibía decenas de denuncias en el Hotel Intercontinental, los ciudadanos que protestaban en las calles se encargaron de botar los siete arbolatas que habían sido instalados en la avenida. Fue ahí que cayó el primero de ellos, pero hacían falta siete más para dejar la avenida tal como luce ahora.


Rótulos del gobierno
Durante 11 años el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo se encargó de colocar gigantografías de color rosado chicha, con los rostros de ambos, en las principales rotondas y avenidas de Managua. Estos incluían frases como “Nicaragua… Cristiana, Socialista, Solidaria”, o los nombres de la pareja presidencial con sus firmas. En las protestas de abril y mayo los manifestantes se han encargado de derribar y quemar algunos de ellos.

Sandino de Niquinohomo
El general Augusto C. Sandino, la máxima figura del FSLN, tiene una estatua erigida en su ciudad natal, Niquinohomo, donde Daniel Ortega llegaba cada 18 de mayo para celebrar el natalicio del general. Sin embargo, este año el azul y blanco se apoderó del monumento a Sandino y su base y los postes que se encuentran alrededor fueron pintados de azul y blanco, su base fue pintada en azul y en su cuello fue colocado una pañoleta con los colores de la bandera de Nicaragua, con la que se han identificado los miles de manifestantes que salen a las calles.
