El presunto marero Sergio Umaña y/o Manuel Luna Salmerón, acusado de crimen organizado, transporte internacional de droga, lavado de dinero y otros delitos, señaló a la juez Victoria López Urbina de supuestamente tramitarle la cédula nicaragüense número 081-140282-1000T con el nombre Manuel Luna Salmerón.
“La doctora Victoria López me ha ayudado a legalizar mi situación como nacional en Nicaragua (a obtener cédula) y también su hijo Róger Santos, quienes ahora están hostigando a mi familia pidiéndole dinero para que yo pueda recibir visitas”, dijo el procesado este martes después de la audiencia inicial en el Juzgado Noveno Distrito Penal de Audiencia, donde fue remitido a juicio para noviembre próximo.
Le puede interesar: Remiten a juicio a supuesto marero salvadoreño
La juez López, titular del Juzgado Distrito Penal de Audiencia de Tipitapa y su hijo Róger Santos, asesor de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), están siendo investigados por el Consejo de Administración y Carrera Judicial del Poder Judicial, después de ser denunciados por Martha Umaña, tía del procesado, por una presunta extorsión de 25 mil dólares.
Ambos señalados han negado a LA PRENSA su vinculación con el presunto marero salvadoreño Sergio Umaña y han rechazado el señalamiento de tramitarle cédula de identidad.
Presunto mara salvatrucha Sergio Umaña denunció que la juez Victoria López de Tipitapa le tramitó la cédula nicaragüense.@laprensa pic.twitter.com/deBM2uHwR3
— Martha Vásquez (@MarthaVasquezLP) 5 de septiembre de 2017
Los responsabiliza de daños a sus familiares
El acusado Umaña también responsabilizó a la juez López y a su hijo Santos de cualquier peligro que atente contra sus familiares. “Cualquier cosa que le pase a mi familia, al abogado y a mi persona los responsabilizo a ellos”, dijo el procesado.
Durante la audiencia inicial contra Umaña, Wilfredo Álvarez y Arturo Berríos, la Fiscalía explicó a la juez Indiana Gallardo que los elementos de prueba ya habían sido presentados y que sería en juicio donde ellos revelarían los detalles de seguimiento a la agrupación narco conocida como “Clica”, que lideraba el procesado Umaña en el occidente de Nicaragua; por lo que pidió los remitiera a juicio.
Lea también: Marero salvadoreño que lideraba banda de tumbadores de drogas tenía cédula nicaragüense
Esta aclaración la hizo la fiscal Geisel Reyes, de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado de la Fiscalía a la judicial, porque en audiencia pasada la juez Gallardo había pedido al Ministerio Público la presentación de la bitácora de seguimiento contra los procesados, como medio de prueba para elevar la causa a juicio.
Defensas protestaron
Ahora la juez Gallardo argumentó su resolución de mandar a juicio a los procesados, diciendo que la información del seguimiento investigativo contra los acusados se incorporará en juicio mediante la declaración de los policías encubiertos, identificados como Código Uno y Dos.
Puede leer: Corte Suprema de Justicia anuncia investigación sobre supuesto acto de corrupción de juez
La posición de la judicial fue criticada por el abogado Jacinto Miranda, quien defiende al procesado Arturo Berríos, ya que la consideraba contradictoria a la audiencia pasada, cuando argumentó la importancia de que la Fiscalía presentara la bitácora de seguimiento.
El abogado Álvaro García, defensa del salvadoreño Umaña, dijo que esa resolución causaba un defecto absoluto en el debido proceso y que haría uso de los recursos que le da la Ley.

Juez y un asesor ante el Consejo de Administración
Mientras se desarrollaba la audiencia en los Juzgados, en la CSJ el Consejo de Administración y Carrera Judicial entrevistaba al abogado Máximo Salazar Delgado, quien es originario de León y defendía al procesado Wilfredo Álvarez Montano, quien este martes extrañamente tenía de defensa al abogado Evelio Jarquín.
Lea además: Nicaragua amenazada por mareros prófugos
Salazar Delgado supuestamente era el enlace entre la juez investigada (Victoria López) y los familiares de Umaña, es decir, él se encargaría de recibir el dinero de parte de los quejosos y entregarlo a los señalados, presuntamente para el pago de “magistrados de la Corte y jueces”, según denuncia interpuesta en la CSJ de parte de Martha Umaña, tía del acusado Sergio Umaña.
Según una fuente judicial, el investigado fue muy contradictorio en sus respuestas ante el Consejo y fue llamado nuevamente a la Dirección de Auxilio Judicial Nacional de la Policía.
Otros ante el Consejo
Ante el Consejo de Administración y Carrera Judicial de la Corte Suprema de Justicia también comparecieron familiares del presunto marero Sergio Umaña.
El lunes pasado el abogado Álvaro García compareció ante el Consejo, conformado por la doctora Alba Luz Ramos, presidenta de la CSJ; el magistrado Virgilio Gurdián y la magistrada Juana Méndez. También estuvo presente el magistrado Gerardo Rodríguez, presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua.
Ese día, los magistrados mandaron a pedir un video donde supuestamente se ve la entrega de un dinero a uno de los investigados por supuesta extorsión.