14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Preparados

¿Deberían los pueblos indígenas del Caribe nicaragüense ser educados en su propia lengua?, ¿es el Canal Interoceánico una obra de desarrollo para Nicaragua?, y ¿deberían existir las fronteras entre los países centroamericanos?

¿Deberían los pueblos indígenas del Caribe nicaragüense ser educados en su propia lengua?, ¿es el Canal Interoceánico una obra de desarrollo para Nicaragua?, y ¿deberían existir las fronteras entre los países centroamericanos? Estas fueron las premisas acordadas por los estudiantes durante la segunda capacitación previo a la Segunda Edición del Debate Competitivo Occidente 2015.

El colegio San Ramón se enfrentará al colegio Mi Mundo; los chicos del Pureza de María tendrán como rival a los chavalos del Instituto Nacional de Occidente. Por su parte, el colegio Bautista enfrentará a los jóvenes del Calasanz.

Durante la segunda capacitación, Marvin Jiménez Ruiz, de la dirección de Comunicación Institucional en UCC, explicó a los equipos elementos que serán fundamentales durante sus intervenciones: desplazamiento sobre el escenario, dicción, tono de voz y lenguaje corporal.

Los chavalos están listos para el Debate Competitivo 2015, y para ello te contamos que este 21 de septiembre participarán en una conferencia de prensa que convoca a medios de comunicación. De esta manera expondrán sus expectativas acerca del evento y el aporte que consideren tomarán para su formación.

¡Suerte chicos!

Aquí Entre Nos

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí