Martha Solano Martínez
Un equipo de periodistas de LA PRENSA que daba cobertura a la protesta de comerciantes frente a la Dirección General de Aduana, en Managua, fue agredido por policías que llegaron al lugar.
Entre ellos la reportera multimedia Izayana Martínez y la periodista Lucía Navas fueron víctimas del abuso de la fuerza por parte de policías.
Una vez en el lugar, Martínez se dio cuenta que no portaba su carnet y decidió regresar a las instalaciones de este diario, situada a poco más de cien metros de distancia de la DGA.
Cuando Martínez caminaba hacia LA PRENSA, fue interceptada por una policía quien le preguntó: “¿Señorita, donde está su carnet de periodista?”
-No lo tengo, pero ya voy a buscarlo, le respondió la periodista.
“Entonces ya estamos mal…Acompáñeme, por favor”, le dijo la oficial quien la tomó de los brazos y procedió a llevarla a una patrulla, sin escuchar la insistencia de nuestra periodista quien le explicaba que justo en ese momento se dirigía a nuestras instalaciones.
Otros policías que se encontraban alrededor comentaban “eso le pasa por huevoncita, que se cree la gran verga con una cámara”. “Eso le pasa por estar en lugares donde no debe de estar”. “Ya metela a la patrulla”.
Colegas de los medios 100% Noticias Canal 15 y Canal 10 filmaban la escena y confirmaban a los policías “¡Es prensa, es prensa!”
Con abuso de su fuerza, la oficial aplicó una llave a nuestra periodista, como si se tratase de una persona peligrosa o amenazante. Fue hasta entonces, con la insistencia de los demás periodistas que la oficial cedió y dejó el libertad a Izayana Martínez.
Lucía Navas, nuestra reportera que cubre los temas relacionados a Aduanas, también resultó agredida por un policía que en medio de la revuelta cuando desalojaban a los comerciantes, le pidió el carnet y acto seguido intentó sacarla del lugar a empujones.
LA PRENSA denuncia este abuso de autoridad de la Policía Nacional hacia los periodistas que día a día salen a la calle a realizar cobertura de los hechos que afectan a la población y recuerda a esta institución que “brindar protección a la ciudadanía” es uno de los principios a los que está obligada a cumplir.