14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

La jornada comenzó a primera hora de la mañana con una misa pontifical en la Basílica del Santo Sepulcro donde, según la tradición cristiana, Jesús fue crucificado y enterrado. LA PRENSA/AP

Peregrinos recuerdan en Jerusalén la víspera de la crucifixión de Jesús

Miles de peregrinos cristianos venidos de todo el mundo siguieron hoy en Jerusalén las ceremonias de Jueves Santo, que conmemoran de la víspera de la crucifixión de Jesús con actos como el Lavatorio de los Pies y la Hora Santa en Getsemaní.

JERUSALÉN / EFE

Miles de peregrinos cristianos venidos de todo el mundo siguieron hoy en Jerusalén las ceremonias de Jueves Santo, que conmemoran de la víspera de la crucifixión de Jesús con actos como el Lavatorio de los Pies y la Hora Santa en Getsemaní.

La jornada comenzó a primera hora de la mañana con una misa pontifical en la Basílica del Santo Sepulcro donde, según la tradición cristiana, Jesús fue crucificado y enterrado.

A mediodía, siguiendo una antigua tradición, las familias musulmanas que guardan desde hace generaciones la llave del Santo Sepulcro cerraron la puerta de la Basílica y, en un gesto simbólico, hicieron entrega de llave al vicario franciscano del convento de San Salvador.

El vicecustodio de Tierra Santa, el padre Artemio Vítores, trasladó de nuevo la llave al Santo Sepulcro encabezando una procesión de frailes por las estrechas callejuelas de la Vieja Jerusalén y la devolvió a los árabes que la custodian, que se subieron a una escalera para abrir de nuevo al público el acceso principal al Santo Sepulcro.

Más tarde, las diversas confesiones cristianas y peregrinos venidos de todos los continentes rememoraron con el Lavatorio de los Pies el momento en que Jesús lavó los pies a todos y cada uno de sus discípulos.

El patriarca griego ortodoxo de Jerusalén, Teófilo III, lavó los pies a doce fieles cristianos en el Santo Sepulcro, mientras que el custodio de Tierra Santa, Fray Pierbattista Pizzaballa, hizo lo propio con doce niños en el Cenáculo, donde la tradición sitúa el lugar en que Jesús celebró la Última Cena.

Peregrinos de todos los continentes rememoraron con el Lavatorio de los Pies el momento en que Jesús lavó los pies a todos y cada uno de sus discípulos. LA PRENSA/AP

“Ha sido una ceremonia preciosa y el custodio ha celebrado un servicio del que hemos salido todos emocionados”, explicó a Efe el vicecustodio.

Según Vítores, en el acto celebrado en el Cenáculo “se recordaron tres momentos importantes: el mandamiento del amor -amaros unos a otros como yo os he amado-, el día del sacerdocio -haced esto en memoria de mí-, y la institución de la eucaristía”.

Situado fuera de las murallas de la vieja ciudadela, el Cenáculo está bajo control israelí y allí sólo se permiten celebrar ceremonias cristianas en dos fechas: Jueves Santo y Pentecostés.

FOCO DE DISPUTA

El resto del año, el lugar, que es foco de disputa entre Israel y la Santa Sede y es considerado también como el sitio donde se encuentra la tumba del rey David, está abierto a la visita de turistas pero no puede ser utilizado para actos religiosos.

Los actos de Jueves Santo continuaron a las cinco de la tarde, con una misa franciscana en San Salvador (dentro de la ciudadela amurallada y adyacente a la Puerta Nueva), a la que acudieron miembros de la comunidad cristiana local y peregrinos.

Esta noche se celebrará en el Huerto de Getsemaní lo que se conoce como la “Hora Santa” u “oración del huerto”, en la que se recuerda el momento en que, según las escrituras, Jesús atravesó el torrente de Cedrón tras cenar con sus apóstoles y se retiró a orar rodeado de olivos milenarios, sintiendo el abandono de los suyos, que se quedaron dormidos y no velaron con él.

PROCESIÓN CON ANTORCHAS

El oficio se celebrará en la Iglesia de las Naciones, con cánticos en múltiples lenguas, y se recordarán los momentos en que Jesús reza, es entregado por Judas con un beso y, posteriormente, es aprehendido por los soldados.

Finalizado el servicio, los fieles “caminarán en una procesión con antorchas desde Getsemaní hasta el Gali Cantus, fuera de la muralla, para recordar el momento en que Jesús, tras ser aprehendido, es llevado primero a casa de Anás y luego a casa de Caifás”, explica el vicecustodio.

Desde allí, los creyentes podrán acudir al Santo Sepulcro, que excepcionalmente abrirá sus puertas hasta las doce de la noche para acoger a los fieles que quieran retirarse a orar en silencio.

Las ceremonias de hoy son la antesala a la principal de las procesiones de la Semana Santa en Jerusalén, el Vía Crucis, que recorrerá mañana las catorce estaciones de la Vía Dolorosa para recordar el camino que hizo Jesús desde su prisión hasta que fue crucificado en el Calvario.

Internacionales

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Hace 14 años

    los reyes nicas ah ?

  2. jjj
    Hace 14 años

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

  3. El Cornudo
    Hace 14 años

    Le doy todos los riales en la ofrenda, Le pago un montón por la estación de la procesión, se coge a mi mujer en la casa cural, y todavía abusa de mis hijos.
    Que Pijudo.

  4. Ronaldo Monteleon
    Hace 14 años

    En la iglesia del santo sepulcro nuestros abuelos Espanoles recibieron titulos nobiliarios y caballerescos, si, pese a que Espana estaba ocupada por los musulmanes y se libraban cruentos combates en la peninsula los reyes de Castilla y Aragon enviaron contingentes de caballeros Espanoles a la captura de tierra santa.
    El infante Ramiro Sanchez de Navarra con tropa Catalana participo en la captura de Jerusalen en 1099. Golfer de las Torres participo en el cerco de Antioquia.

  5. Ronaldo Monteleon
    Hace 14 años

    La huella Hispana en las Tierras del Senor se completa con nombres de muchos heroes como Don Fernando de Galicia,Guillermo conde de Cerdena, Berenger Ramon II, Rodrigo Gonzales de Lara, Reimundo de Tolosa.
    Tambien participo la realeza Hispana, cuando la 6ta. cruzada que se dio en 1238 Teobaldo I de Navarra organizo un ejercito y marcho a Tierra Santa posteriormente participo su hijo Teobaldo II que acompano a su suegro Luis IX de Francia falleciendo el monarca Frances en el asedio de Tunez.

  6. Ronald
    Hace 14 años

    EN JUAN 13:34,35 JESUCRISTO DIJO LO SIGUIENTE: EN ESTO RECONOCERAN SI SON MIS VERDADEROS DISCIPULOS,SI TIENEN AMOR ENTRE SI.
    ESTE TEXTO BIBLICO ES MUY ESCENCIAL,YA QUE EN EL MUNDO QUE ACTUAL HAY MILES DE RELIGINES LAS CRISTIANAS Y LAS QUE NO SON CRISTIANA. LOS MUSULMANES SE ESTAN MATANDO CON LOS CRISTIANOS.USTED CREE QUE JESUCRISTO CUANDO ESTUVO EN LA TIERRA ENSENO EL DIO Y ANDABA CON MACHETES? ESO JAMAS LO HIZO.EL ES LAL LUZ DEL MUNDO MATEO 5:14-17 EL REFLEJO EL GENUINO AMOR DE JEHOVA DIOS!

  7. Ronaldo Monteleon
    Hace 14 años

    Ordenes Hispanas en Tierra Santa, aunque el papel de las ordenes militares surgidas en suelo Espanol consistia principalmente en la defensa de los territorios cristianos e impulsar la reconquista, ciertas fuentes historicas mencionan su papel en Tierra Santa.
    La Orden de Santiago llego a poseer bienes en Antioquia al servir de ayuda a Bohemundo III principe de Antioquia, en el siglo XIII el monarca Balduino II de Constantinopla solicito ayuda a los Santiaguistas premio los servicios de la orden

  8. Ronaldo Monteleon
    Hace 14 años

    Otorgandoles posesiones.
    La Orden de Montjoie o Monte Gaudio fundada por el conde Rodrigo Alvarez recibio de las manos de Balduino IV rey de Jerusalen conocido como el leproso y Reinaldo de Chatillon algunas propiedades en Tierra Santa.
    En El Reino Cristiano de Jerusalen o Reino de los Cielos, habitaron en armonia Judios y cristianos. El papa actual quiere roces con Israel, mas le vale resolver la podredumbre que desprestigia a su iglesia.

  9. El granadino
    Hace 14 años

    Para ronaldo,tu aparentas tener mucho conocimientos pero te quedastes en un circulo de odio y adonde esta del amor que quieres enseñar,asi es que de nada te vale saver lo que saves porque no entiendes el origen de donde venimos hablas de los primeros cristianos,que despues se llamaron catolicos pues no existia otra religion mas que los catolicos,informate mejor,lee pero lee la verdad no a lo que te combiene.

  10. JAVI
    Hace 14 años

    EL NO SOLO ES EL REFLEJO DE JEHOVA, EL ES JEHOVA Y VINO A MORIR POR NOSOTROS, EL MISMO DIOS HECHO CARNE, APOCALIPSIS 1:8 AL 16. EL PROBLEMA ES QUE A LOS SUYOS VINO, DESPOJANDOSE A SI MISMO DE SU TRONO, NINGUN PADRE LO ENVIO A MORIR, ESO LO HABLO EN TERMINOS ALEGORICOS PORQUE SI LA GENTE NO CREIA Q ERA EL HIJO DE DIOS, CUANTO MENOS SI LES HUBIERA DICHO QUE EL MISMO ERA DIOS? PORQUE NINGUN PADRE ENVIA A UN HIJO A MORIR ESO NO ES AMOR. RECORDEMOS A JESUS NUESTRO UNICO DIOS COMO EL SER MAS PURO.

  11. Ronaldo Monteleon
    Hace 14 años

    Granadino, segun parece desconoces que existen tres grandes corrientes cristianas en el mundo. La Iglesia Catolica Apostolica Ortodoxa es una comunidad que se remonta a la epoca de Jesus y los doce apostoles, cuenta con mas de 225 millones de fieles, sobre su antiguedad basta con decirte que uno de sus obispos bautizo a Constantino el emperador Romano que dio legalidad al cristianismo,
    la iglesia catolica ortodoxa tiene como santo a Constantino.

  12. Ronaldo Monteleon
    Hace 14 años

    JERUSALEN EN LA HISTORIA
    1000 Anos antes de Cristo, David captura Jerusalen y la nombra capital del reino de Israel.
    Despues de la muerte de Salomon el reino se divide en dos partes; Israel en el norte con capital Samaria y Juda en el sur con capital Jerusalen.
    587 A.C. Nabucodonosor toma Jerusalen y destruye el templo del senor, llevo a los Israelitas cautivos a Babilonia. Ciro el Persa captura Babilonia, los Israelitas retornan a Palestina reconstruyen Jerusalen y su segundo templo.

  13. Ronaldo Monteleon
    Hace 14 años

    332 A.C. Alejandro Magno llega a las puertas de Jerusalen, el sumo sacerdote le da la bienvenida, Alejandro demostro su nobleza con los Judios.
    63 A.C. Pompeyo captura Judea, en nombre de Roma Cesar rige Palestina. Antigono Saduceo se rebela, expulsa a los Romanos de Judea se corona rey y sumo sacerdote. Herodes y los Romanos capturan Jerusalen, asesina Antigono y 45 miembros del Sanedrin, los Romanos coronan a Herodes como rey sobre los Judios.

  14. Jorge
    Hace 14 años

    Para Javi
    Estas un poco equivocado. Jesus dijo: nadie viene al padre si no es por mi. Significa esto acaso que nadie viene a mi si no es por mi?
    Jesus es el hijo de Jehova Dios, no Dios. El tambien dijo: Padre en tus manos encomiendo mi espiritu. Significa acaso esto que “yo mismo me encomiendo mi espiritu?”
    Estudia un poco mas, y despues comenta.

  15. Ronaldo Monteleon
    Hace 14 años

    El Reino de Jerusalen se convirtio en uno de los estados mas prosperos de la cristiandad, su extension comprendia toda la costa de Siria desde Beirut hasta Rafia del sur, en el sureste se extendia mas alla del Mar Muerto y el Jordan. Tenia como estados vasallos Antioquia en Siria, Beirut,Tiro,Sidon,Tripoli. Los caballeros de las cruzadas construyeron en esos lugares grandes castillos y fortalezas que actualmente estan en pie.

  16. Ronaldo Monteleon
    Hace 14 años

    Godofredo de Bouillon fue un cristiano de mucha humildad, tomo para si el titulo de “Advocatus sancti sepulchri” defensor del santo sepulcro, a su muerte su hermano Balduino no tan humilde se corono con el titulo Rey de Jerusalen en 1100, la iglesia del santo sepulcro es el sitio donde se coronaban los reyes.
    Segun la historia, en epoca del Reino de Jerusalen los llaveros de la iglesia eran monjes ortodoxos, musulmanes? ni pensarlo!

  17. Ronaldo Monteleon
    Hace 14 años

    En 1187 Saladino sitia Jerusalen, tras doce dias de asedio y fieros combates la ciudad cae, Saladino ofrece a la poblacion salvoconductos a precio de 10 monedas de oro por hombre 5 monedas por mujer y una por ninos, quienes no tuviesen dinero serian esclavos de los musulmanes.
    Tras la caida de Jerusalen el reino quedo reducido a una franja costera,hubieron otras cruzadas tratando de recapturar Jerusalen, finalmente Tripoli cayo a manos musulmanas y el Reino de Jerusalen paso a la historia.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí