14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Trabajadores de Iniser presenciaron con mucha expectación la conferencia de prensa que brindaran los ejecutivos.

Iniser tuvo que respaldar cartera

Superintendencia mandó a la entidad a provisionar su cartera en 39 millones de córdobas María Antonia López M. [email protected] El presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguros y Reaseguros (Iniser), Orlando Chávez, reconoció que la Superintendencia de Bancos les ha mandado a provisionar —respaldar con dinero líquido— la cartera a dicha entidad, según él, obedeciendo […]

  • Superintendencia mandó a la entidad a provisionar su cartera en 39 millones de córdobas

María Antonia López M. [email protected]

El presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguros y Reaseguros (Iniser), Orlando Chávez, reconoció que la Superintendencia de Bancos les ha mandado a provisionar —respaldar con dinero líquido— la cartera a dicha entidad, según él, obedeciendo a procedimientos normales en cualquier entidad financiera.

“Una situación de mora implica una reserva, pero eso no significa que se ha tirado a pérdidas”, pues, según Chávez, de la provisión mandada por la SIB en 39 millones de córdobas ha logrado recuperar 15 millones 800 mil córdobas.

Chávez agregó que la empresa tiene solidez financiera, porque sus reservas acumulan más de 400 millones de córdobas, cuentan con 96 millones en capital y los activos son de 540 millones de córdobas hasta el 31 de agosto de este año, registrando un crecimiento del 25 por ciento anual.

En abril de este año, Iniser tenía en concepto de Reservas de Previsión de Primas por cobrar 20 millones 173 mil córdobas. En diciembre del año pasado, eran de 15,099 millones de córdobas.

Aclaró que Francisco Flores Lovo, suegro del presidente Arnoldo Alemán, no tiene saldos pendientes con la entidad, tal como se había mencionado días antes sobre un préstamo por más de un millón de córdobas.

Evadiendo los detalles, Chávez dijo que el caso de Juan Marinakis, a quien le habían prestado dos millones de dólares, estaba en manos de la Contraloría; y el de Reinaldo Aguado, de quien se dijo había obtenido préstamos sin respaldo para un proyecto de urbanización, estaba en orden. Confirmó que prosiguen la demanda contra la empresa Servicios Marítimos (Semar) vinculada al grupo Consagro de los hermanos Centeno.  

Nacionales

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí