14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Los magistrados Ligia Molina y Gerardo rodríguez, manifestaron a la presidenta del Cenidh, Vilma Núñez, que antes que Enitel les promoviera un juicio, ya la Sala Constitucional los había juzgado y condenado.

Magistrados denuncian presunta persecución

Presidenta del Cenidh dice que caso será denunciado ante organismos internacionales Janelys Carrillo Barrios [email protected] El Centro para la Independencia de Jueces y Abogados, y Amnistía Internacional, conocerán la supuesta persecución ejercida por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), contra los magistrados independientes de Nicaragua, anunció ayer la doctora Vilma Núñez, […]

  • Presidenta del Cenidh dice
    que caso será denunciado ante organismos internacionales

Janelys Carrillo Barrios [email protected]

El Centro para la Independencia de Jueces y Abogados, y Amnistía Internacional, conocerán la supuesta persecución ejercida por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), contra los magistrados independientes de Nicaragua, anunció ayer la doctora Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

Núñez recibió en su oficina a Ligia Molina Argüello y Gerardo Rodríguez Olivas, magistrados del Tribunal de Apelaciones de Managua, quienes mediante un escrito denunciaron la presunta violación de sus Derechos Humanos y Ciudadanos, establecidos en la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial, por parte de la Sala Constitucional.

La denuncia de los magistrados Molina y Rodríguez se derivó de la acusación criminal que promovió en su contra el abogado Mario Sequeira por los delitos de prevaricato, usurpación de atribuciones, abuso de autoridad y desobediencia, por haber amparado a la Alcaldía de Managua del acto de licitación y venta del 40 por ciento de las acciones de la Empresa Nicaragüense de Telecomunicaciones (Enitel).

El Centro para la Independencia de Jueces y Abogados es un programa de la Comisión Internacional de Justicia en Ginebra que vigila la seguridad y el comportamiento de los jueces a nivel mundial, explicó Núñez, al agregar que podría enviar una denuncia fundamentada al Relator Especial para la Administración de Justicia de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

“Hay un entreguismo de los mismos magistrados que ya han sido cuestionados por el Cenidh por comportamiento dudoso”, agregó la activista de Derechos Humanos, al indicar que la acusación contra los magistrados es un caso sin precedente, y “evidencia la persecución de los altos jefes del Poder Judicial contra sus jueces subordinados”.

“Es una situación de crisis y no una crisis cualquiera, sino de orden institucional, que pone en peligro las bases de la superestructura del Estado, porque el Poder Judicial es el fundamento de la institucionalidad de una Nación”, advirtió Molina.  

Nacionales

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí