14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Consuelo Sequeira y Agustín Jarquín, candidatos a la Vicepresidencia del país por el Partido Conservador y el FSLN, durante el encuentro con la coalición ambiental.

Candidatos presentan agenda ambiental

Prometen respetar leyes ambientales y aumentar autonomía en delegaciones departamentales Mariela Ocón Rodríguez [email protected] Respeto a las leyes y decretos ambientales, así como una mayor autonomía a las delegaciones municipales del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), fueron las principales promesas que hicieron los candidatos a la Vicepresidencia de la República, Agustín Jarquín […]

  • Prometen respetar leyes ambientales y aumentar autonomía en delegaciones
    departamentales

Mariela Ocón Rodríguez [email protected]

Respeto a las leyes y decretos ambientales, así como una mayor autonomía a las delegaciones municipales del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), fueron las principales promesas que hicieron los candidatos a la Vicepresidencia de la República, Agustín Jarquín y Consuelo Sequeira, por los partidos Frente Sandinista y Conservador, respectivamente, durante un encuentro con la coalición ambiental.

El evento tenía como propósito conocer la agenda ambiental que tienen previsto desarrollar cada uno de los partidos, de resultar ganador en los próximos comicios.

Agustín Jarquín, candidato a la vicepresidencia por el FSLN, prometió fortalecer las delegaciones departamentales del Marena, y con una visión de integración regional buscar respuestas a los problemas ambientales.

Indicó que es urgente tener una visión a largo plazo para resolver los problemas inmediatos y evitar que la situación de los recursos se torne peor cada día.

Jarquín manifestó que una de sus principales prioridades será respetar los compromisos adquiridos por el gobierno actual, en pro de un mejor manejo de las Reservas Naturales y el Corredor Biológico Mesoamericano.

Por su parte, Consuelo Sequeira, candidata a la vicepresidencia por el Partido Conservador, dijo que organizará un fondo ambiental con la participación de la sociedad civil y autoridades gubernamentales que garantice la transparencia y modernización del Estado.

“Impulsaré el manejo de las aguas residuales y desechos sólidos a través de programas que motiven el respeto a nuestro medio ambiente”, expresó luego de señalar que premiará a los municipios que se caractericen por su limpieza y cuido de los recursos.

CANDIDATO LIBERAL NO ASISTIÓ

Agregó que formará una bancada ambiental dentro de la Asamblea Nacional, que promueva las leyes en pro de la conservación de los recursos que actualmente se encuentran engavetadas.

El gran ausente en este evento fue el candidato a la Vicepresidencia de la República por el Partido Liberal Constitucionalista, José Rizo Castellón.

ESPERAN CUMPLIMIENTO

Darwin Juárez, presidente de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Ambientalistas de Nicaragua (APCAN), indicó que esperan que una vez que resulte ganador cualquiera de los dos candidatos, cumpla sus compromisos bajo los términos de la descentralización y respeto de las leyes.

Juárez lamentó la ausencia del candidato a la vicepresidencia por el Partido Liberal Constitucionalista, “esperamos que sus aportes en la agenda ambiental, al igual que conservadores y sandinistas, estén enfocados al desarrollo y conservación del medio ambiente”, dijo.

Por su parte, José León Talavera, presidente de Asdeverde, manifestó que ambos candidatos expresaron la voluntad política de convertir sus puntos de agenda en compromisos responsables para que Nicaragua logre una nota de aprobación a nivel internacional para conservar los recursos.

“La presencia de los candidatos refleja el interés por compromisos en pro del medio ambiente y en mejoras del panorama desolador de nuestros recursos naturales”, añadió.  

Nacionales

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí