14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

P.N. decomisa 25 quintales de urea

Metieron en la lista a pobres que no lo eran tanto Martha Marina GonzalezCORRESPONSAL/ESTEL [email protected] La Policía Nacional decomisó 25 quintales de urea que el señor Armando Martínez Betanco compró a campesinos que habían recibido este fertilizante en donación en San Juan de Limay, por parte de la Secretaría de Acción Social. Las investigaciones policiales […]

  • Metieron en
    la lista a pobres que no lo
    eran tanto

Martha Marina GonzalezCORRESPONSAL/ESTEL [email protected]

La Policía Nacional decomisó 25 quintales de urea que el señor Armando Martínez Betanco compró a campesinos que habían recibido este fertilizante en donación en San Juan de Limay, por parte de la Secretaría de Acción Social.

Las investigaciones policiales apuntan a que el señor Armando Martínez se dedicó a comprar la urea a precio de guate mojado, luego que las autoridades de gobierno se la donaron a los campesinos.

UREA “INDOCUMENTADA”

La subcomisionada Mar-tha Torres, vocera policial, aseguró que decomisaron la urea cuando era trasladada de San Juan de Limay hacia Estelí en un bus de transporte colectivo, y el supuesto dueño no presentó ninguna documentación.

La Policía se coordinó con el INTA para que recibiera la urea y la redistribuyera a los campesinos afectados por la sequía, pero los funcionarios se negaron a recibirla, por lo que la vocera policial dijo que se la entregarán a la delegación de la Presidencia.

El ingeniero Rodolfo Castellón, delegado de la Presidencia, reconoció que han detectado que algunos campesinos que fueron beneficiados con la donación de semillas y fertilizantes los han vendido, por lo que “estamos evaluando el impacto”.

LOS POBRES INDEBIDOS

El señor Marcio Aráuz González, delegado del INTA, opinó que la Policía actuó correctamente. “No es posible que haya gente que esté vendiendo una donación, mientras otros la necesitan”.

Aseguró que al hacer la lista de personas que recibirían las semillas, fertilizantes y urea, “se incluyó gente que no la necesitaba, y esos son los que la han vendido, pero con la Alcaldía vamos a establecer un control y no se les volverá a incluir para otro beneficio”, informó.

El funcionario dijo que “no hay ningún problema para recibir los 25 quintales de urea, los vamos a redistribuir entre pequeños productores que sí la necesitan, lo que no podemos es acusar a nadie en particular”, expresó.  

Nacionales

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí