14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Repudian cortes de agua represivos en Ocotal

Cuadrillas acompañadas de agentes policiales Alina Lorío – [email protected] OCOTAL.- Cuadrillas de la Empresa Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Enacal) iniciaron el pasado martes cortes del servicio de agua en los barrios del norte de Ocotal acompañados de dos efectivos de la Policía Nacional, presuntamente con la finalidad de proteger a los trabajadores de la […]

  • Cuadrillas acompañadas de agentes policiales

Alina Lorío – [email protected]

OCOTAL.- Cuadrillas de la Empresa Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Enacal) iniciaron el pasado martes cortes del servicio de agua en los barrios del norte de Ocotal acompañados de dos efectivos de la Policía Nacional, presuntamente con la finalidad de proteger a los trabajadores de la empresa de posibles ataques de los ciudadanos.

Luis Manuel Marchena, gerente municipal de Enacal, sostuvo que la empresa “está procediendo al corte de servicio de agua potable a los clientes que tienen varios recibos en mora y que a pesar de la voluntad de la empresa por revisar algunas facturaciones presuntamente altas no se ha podido concretar ni acordar nada por capricho de los mismos clientes”.

Justificó el acompañamiento de los efectivos policiales a las cuadrillas de Enacal “porque el personal en las últimas semanas ha sido ultrajado, amenazado y ofendido por los clientes y es por eso que pedimos protección física para proceder al corte del servicio a los más morosos”.

REPRESION CONTRA LOS QUE NO PUEDEN PAGAR

La medida de protección adoptada por Enacal es criticada por ocotaleanos que la consideran como un “verdadero acto de represión contra quienes no tienen capacidad de pagar ni siquiera los 44.60 córdobas establecidos como tarifa mínima y que desde septiembre pasado exigen sea sometido a revisión para adaptarla a las posibilidades de pago de la gran mayoría de ciudadanos de escasos recursos económicos”.

Uno de los primeros barrios sometidos al corte del servicio por mora -caso que no ocurría desde el huracán Mitch- fue el “José Santos Rodríguez”, localizado al norte de Ocotal.

Nohemí Montenegro, coordinadora del Movimiento Comunal en Ocotal, a quien también le cortaron el agua, se preguntó: ¿Hasta dónde la PN se presta al juego de Enacal?, e hizo alusión a los tiempos de la extinta Guardia Nacional afirmando que “desgraciadamente da lástima ver en este país hasta dónde llegan ahora los niveles de represión con el pueblo empobrecido”.

Para la dirigente comunal “la población pobre no paga porque no quiere, sino porque no hay trabajo y las tarifas son exageradas”. Agregó que el Movimiento Comunal ha promovido “el no pago de los recibos exagerados” y por lo tanto, ella ha iniciado a dar el ejemplo para respaldar a los más afectados.

SUSPENSION DE OPERACIONES

– Nohemí Montenegro, coordinadora del Movimiento Comunal en Ocotal, dijo que con la entrada del invierno, Enacal suspendió operaciones en la planta potabilizadora para evitar la destrucción de las mismas dado que los niveles de turbidez de las aguas del río Dipilto son altos y difíciles de tratar. El agua está llegando a los hogares ocotalianos bastante racionada y sucia.

– Señaló entre otras razones del desabastecimiento de agua, es el rompimiento de tubería ocasionado con los trabajos que la Empresa Nicaragüense de Telecomunicaciones (Enitel) está realizando en la avenida principal y que implicaba suspender el servicio para proceder a su reparación.  

Departamentales

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí