14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Decreto presidencial convierte a Rivas en Patrimonio Histórico

Exhortan a salvaguardar, proteger y conservar meritoria distinción Noelia Sánchez Ricarte – [email protected] RIVAS.- A través del decreto 55-01, emitido por el Presidente de la República, doctor Arnoldo Alemán, el municipio de Rivas fue oficialmente declarado “Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación”, el pasado martes, día en que los rivenses celebraron además los 281 […]

  • Exhortan a salvaguardar, proteger y conservar meritoria distinción

Noelia Sánchez Ricarte – [email protected]

RIVAS.- A través del decreto 55-01, emitido por el Presidente de la República, doctor Arnoldo Alemán, el municipio de Rivas fue oficialmente declarado “Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación”, el pasado martes, día en que los rivenses celebraron además los 281 años en que fue elevado a villa.

La declaratoria se realizó en un acto central organizado por la Alcaldía de Rivas.

RIVAS SUMA LA QUINTA CIUDAD PATRIMONIAL

El licenciado Salvador Baltodano, director de Fomento de Patrimonio Cultural, indicó que Rivas es la quinta ciudad que hasta la fecha “pasa a formar parte de las ciudades que históricamente han sido declaradas Patrimonio Histórico y Cultural de Nicaragua”.

Las otras ciudades que han recibido ese importante reconocimiento son Masaya, Granada, León y Chinandega.

“Ahora Rivas pasa a formar parte de la lista tan distinguida de ciudades que tienen dentro de su acervo cultural y patrimonial importantes evidencias históricas y culturales”, destacó Baltodano. Manifestó que el nombramiento “amerita que no sólo la nación lo conozca sino que el mundo entero también reconozca la importancia que los rivenses están otorgando a su acervo cultural patrimonial”.

PROTAGONISMO RIVENSE

El funcionario recordó que los rivenses fueron los principales protagonistas para que esta declaratoria se hiciera efectiva y dijo que ahora tendrán “la responsabilidad de salvaguardar, proteger y conservar esta meritoria distinción”.

También exhortó a que esta declaratoria sirva como “motivo de reflexión y responsabilidad”.

Baltodano dijo que el pasado histórico de los rivenses llena de orgullo a todos los nicaragüenses “porque cada rivense es un nicaragüense y el día de hoy que han entrado a este merecido reconocimiento, cada nicaragüense es un rivense”.

Presidieron el evento autoridades locales de gobierno y en representación del licenciado Clemente Guido, director general del Instituto de Cultura, estuvo el licenciado Salvador Baltodano, director de Fomento de Patrimonio Cultural.

Además, Bayardo Rodríguez, encargado del departamento de normas y procedimientos del Patrimonio Nacional y la licenciada Iris Cruz Silva, Analista de Proyectos del Fondo de Promoción de Arte Nacional.

INMUEBLES PATRIMONIALES

La declaratoria fue leída por el doctor Rafael Avellán, representante de la Presidencia en Rivas, quien detalló los inmuebles que forman parte especial del Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, entre ellos Parroquia de San Pedro, Iglesia San Francisco, Antiguo Casino de Rivas, Parque Evaristo Carazo, Quinta Las Es.  

Departamentales

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí