14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Imagen del “Cristo Resucitado” en la parroquia Santo Domingo de Guzmán Managua. LA PRENSA / TOMADA DE LA PARROQUIA

Colapsa imagen de Cristo Resucitado, de más de 50 años de antigüedad, en la parroquia Santo Domingo de Guzmán

La imagen se encontraba en el mural de la parroquia, ubicada en el centro histórico de la capital

0:00

La parroquia Santo Domingo de Guzmán en Managua informó que el miércoles 4 de diciembre a las 9:30 de la noche colapsó la imagen del Cristo Resucitado que estaba ubicada en el mural del templo religioso.

En una publicación realizada en las redes sociales, la parroquia, administrada por el padre Michael Medina, indicó que tras varios años de deterioro y soportar movimientos telúricos la “imagen cedió”.

Lea también: Surgen más denuncias de extrabajadores del call center Accedo Technologies SA por incumplimientos

La parroquia expresó su pesar por el colapso de esta histórica obra a través del comunicado oficial, exhortando a los feligreses a evitar la difusión de información no oficial y a mantenerse atentos a las actualizaciones en su página de Facebook.

“Hoy como comunidad parroquial lamentamos esta pérdida irreparable de nuestra historia”, indica la publicación.

También pidió respeto y cuidado en el tratamiento de la información relacionada con este acontecimiento.

Más de 50 años

La administración del templo religioso subrayó que “la imagen acompañó a esta comunidad por más de 50 años, desde la construcción del templo”.

Asimismo detalló que el diseño de la imagen estuvo a cargo del escultor nicaragüense Rodrigo Peñalba y llevado a relieve por Fernando Saravia.

Lea además: Ortega cancela Asociación Inmaculada Concepción de María en la semana de la Purísima

La parroquia Santo Domingo de Guzmán, ubicada en el centro histórico de la capital, fue administrada durante 93 años por la Congregación de la Compañía de Jesús, también conocida como la Comunidad Jesuita, y en enero de este año pasó a manos de la Arquidiócesis de Managua, administrada por el arzobispo y cardenal Leopoldo José Brenes.

Monseñor Brenes nombró al padre Medina, quien tomó posesión el 28 de enero, como párroco de ese templo católico.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí