La Cruz Blanca de Nicaragua —entidad que creó la dictadura tras cerrar y confiscar la Cruz Roja— aumentó los precios de los exámenes para el trámite de licencia de conducir, desde el 12 de agosto pasado.
Trabajadoras de la Cruz Blanca detallaron que tanto el examen visual como el de tipo de sangre ahora pasaron a costar 172.67 córdobas cada uno, mientras que el examen psicológico lo establecieron en 276.27 córdobas.
Lea también: Policía vuelve a romper récord en recaudación por multas de tránsito en el primer semestre de 2024
Previo a este ajuste que se aplicó en la Cruz Blanca, creada hace un año por la dictadura Ortega Murillo, los precios de los exámenes de la vista y de tipo de sangre costaban 137.5 córdobas cada uno, es decir que el aumento aplicado en este mes fue de 35.17 córdobas por cada examen.
El examen psicológico que se ubicaba en 220.5 córdobas sufrió un ajuste de 55.77 córdobas.
El aumento total que deberán asumir los nicaragüenses con el ajuste aplicado en estos tres exámenes es de 126.11 córdobas.
Los nuevos conductores en Nicaragua, además de los exámenes que deben hacerse y pagar a la Cruz Blanca, también asumen el pago de otros requisitos que solicita Tránsito Nacional, entre esos: pago de un seminario para trámite de nueva licencia, por un precio de 200 córdobas; examen teórico por 150 córdobas; certificado de egresado del centro de educación vial por 125 córdobas, y derecho de licencia por 200 córdobas.
Escuelas de manejo consultadas por LA PRENSA confirmaron que los precios de estos requisitos que se pagan a Tránsito Nacional de Nicaragua “por ahora” no han un sufrido ningún ajuste.
Cambio de precios ocurre a un año del robo de la Cruz Roja
El reajuste en los precios de los exámenes de vista, tipo de sangre y psciológico que ofrece la Cruz Blanca ocurren a un año de que esa organización fue montada sobre lo robado a la Cruz Roja Nicaragüense. El 10 de mayo del año pasado, la Asamblea Nacional —controlada por la dictadura orteguista— aprobó la cancelación de la Asociación de la Cruz Roja Nicaragüense, que trabajaba en Nicaragua desde 1934.
Podría interesarle: Dictadura usa ambulancias robadas a la Cruz Roja para marchas sandinistas
El 2 de junio, casi un mes después de que se aprobó la cancelación de la Cruz Roja, el orteguismo también aprobó en la Asamblea Nacional la Ley creadora de la Cruz Blanca, que montó con todos los bienes robados a la Cruz Roja Nicaragüense.
Desde la toma oficial, que se terminó concretando el 6 de junio con los cambios de logo en redes sociales, en ambulancias y en las instalaciones robadas a la Cruz Roja Nicaragüense, el orteguismo ha utilizado las ambulancias que robó a esa organización para hacer proselitismo político, colocando en estas banderas sandinistas y usándolas en marchas del Frente Sandinista.