14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

La marcha del 30 de mayo del 2018. La mayor expresión de protesta ciudadana en la historia de Nicaragua, cruelmente reprimida por la dictadura. Foto: LA PRENSA

Régimen intenta borrar de la memoria la masacre del 30 de mayo

En 2018, 19 nicaragüenses fueron asesinados en "la madre de todas las marchas"

A seis años del ataque a la marcha del Día de las Madres, llamada “la madre de todas las marchas”, el régimen orteguista continúa sus intentos por borrar los acontecimientos de esa fecha que dejaron como saldo 19 nicaragüenses asesinados luego de haber participado en las manifestaciones de protesta contra el gobierno.

Solo para el fin de semana pasado, la dictadura anunció 1,600 actividades, algunas relacionadas con el Día de las Madres y este 27 de mayo la vocera de la dictadura anunció que el 30 de mayo será feriado y el 31 será “asueto a cuenta de vacaciones” y que en el contexto de esta fecha 1,500 reos pasarán a régimen de convivencia familiar.

“Lo damos a conocer con amor para las madres nicaragüenses que tendrán un fin de semana largo para compartir y pasar contentos con nuestra familia. Gracias a Dios, fin de semana largo”, dijo Murillo.

Sin embargo, para Yadira Córdoba, madre de Orlando Córdoba, asesinado a sus 15 años el 30 de mayo de 2018, estas acciones tienen como fin imponer un “borrón y cuenta nueva”.

“Es una burla para las madres porque para nosotras es un día de conmemorar la memoria de nuestros hijos. El simple hecho de escuchar que hay celebración, mi corazón y mi alma lloran porque un día como ese mi hijo fue asesinado. Es una burla”, dijo Córdoba a LA PRENSA.

Yadira Córdoba. LA PRENSA/ TOMADA DE INTERNET

Dictadura intentó borrar en 2022 el nuevo significado de la fecha

El 18 de mayo de 2022 la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la ley que declara el 30 de mayo, Días de las Madres, como feriado nacional. La ley es una reforma al artículo 66 del Código del Trabajo, para incluir el 30 de mayo en la lista de feriados nacionales, agregándose al 1 de enero, Jueves Santo, Viernes Santo, 1 de mayo, 19 de julio, 14 y 15 de septiembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre. El artículo señala que “son feriados nacionales obligatorios con derecho a descanso y salario”.

Plenario de la Asamblea Nacional de la dictadura de Daniel Ortega. Foto tomada de las redes sociales de la Asamblea Nacional

“El 30 de mayo no es de fiesta y tampoco es de descanso. Es para seguir alzando la voz y diciendo que las madres no se rinden y exigen justicia”, dijo Córdoba al respecto.

“La dictadura quiere borrar los crímenes de lesa humanidad, pero no pueden borrar el dolor del corazón de las madres, porque esto lo vamos a llevar hasta el último día de nuestras vidas. Yo nunca voy a olvidar que me asesinaron a mi niño un 30 de mayo”, añadió.

Seis años muy difíciles

Córdoba expresó que a seis años del asesinato de su hijo, la vida le ha cambiado totalmente. Luego de aquel 30 de mayo de 2018 tuvo que irse de su vivienda por temor a ser apresada por la Policía y posteriormente se exilió en Costa Rica, país en que permaneció por cierto tiempo.

“Desde ese 30 de mayo mi vida cambió completamente. Mi hijo Orlandito me dijo que acompañábamos a las Madres de Abril que no tenían nada que celebrar. Ahora mi frase es que el 30 de mayo no tengo nada que celebrar”, dijo Córdoba.

30/05/2018. Marcha de las Madres de Abril. Foto: LA PRENSA

Actualmente, Córdoba reside en Estados Unidos desde donde asegura que sigue alzando la voz por los asesinados por el régimen orteguista en 2018.

En 2024 la dictadura realiza sus actividades como si nada

El pasado 23 de mayo, Meyling Flores Tapia, promotora de desarrollo turístico del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), anunció que en todo el país se realizarán actividades en conmemoración del Día de las Madres. Entre estas actividades, destacan los casting departamentales de Reinas Nicaragua, el certamen de belleza inventado por el régimen luego de cancelar Miss Nicaragua.

Murillo también anunció 16,500 actividades el pasado fin de semana, una parte de estas por el Día de las Madres.

“Cantidad de celebraciones, ya anticipando el Día de las Madres: festivales, exposiciones, ferias, alegría de la producción de flores en Altagracia, Rivas, también pasarelas, cantos, bailes, carnavales, noches de gala cultural, por ejemplo en Diriamba”, dijo Murillo el viernes 24 de mayo.

También el Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom) promueve actividades en las municipalidades de todo el país, incluyendo “zonas selfies” para las madres nicaragüenses.

A estas celebraciones se sumó el hijo de la pareja presidencial, Laureano Ortega, a través de la Fundación Incanto, que anunció la Gala Lírica “Amor de Madre”, que se realizó en el Teatro Nacional Rubén Darío.

Política Día de las Madres archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí