14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Hasta luego German García, éxitos en ESPN

Y pronto descubrimos que German solo necesitaba un escenario para desplegar todo el talento que tenía y eso lo encontró en LA PRENSA, a la que él llama “mi universidad”

A finales del 2013, fui invitado a brindar una charla en un seminario internacional de la crónica deportiva y mientras recogía mis cosas para marcharme tras concluir, un periodista de El Salvador me pidió una copia de mi participación. Así que me detuve y mientras transfería lo solicitado, un chavalo flaco, con el pelo hacia el frente casi tapándole los ojos, me saludó sonriente.

“Hola don Edgard, ¿cómo está? Me llamo German García”, señaló con cierto nerviosismo, pero a la vez muy resuelto. Y antes que agregara algo más, le dije: “Fijate que hay una oportunidad en LA PRENSA y he pensado en vos. Mandame algo que hayas escrito y luego hablamos. Llamame”, insistí. Cuando leí los textos que me envió más tarde, fui yo quien lo llamó.  

Yo no lo conocía. Había escuchado su nombre por sus esporádicas y breves intervenciones en el programa Doble Play de Edgar Tijerino, donde se inició, pero no imaginé que era tan talentoso, hasta aquel día que aprecié frescura en su palabra, cadencia en el ritmo y fáciles transiciones en textos que, aunque necesitados de pulimento, traslucían arte inconfundible.  

Y muy pronto descubrimos que German solo necesitaba un escenario para desplegar todo el talento que tenía y eso lo encontró en LA PRENSA, a la que él llama “mi universidad”. A la vez, nosotros aprendimos a apreciar a un chavalo que luego se hizo hombre, pero que sabe mucho de la vida, incluso sin haberla vivido tanto, mientras trata siempre de hacer lo correcto.

García ha venido con un talento natural, pero su desarrollo ha sido más rápido a la par de Tijerino, quien lo ha animado a hacerse mejor cada día, algo que no le cuesta a German debido a la solidez de la familia de la que viene, forjada por un par de padres luchadores que han multiplicado esfuerzos por ofrecer a sus hijos las mejores oportunidades dentro de sus limitaciones.

Por eso en LA PRENSA compartimos la alegría que nos ha provocado la contratación de German como editor asistente en la cadena Espn Latinoamérica, a la que se incorporará en los próximos días en sus oficinas centrales en Bristol, Connecticut. Lo vamos a extrañar, pero, sobre todo, vamos a aplaudir sus éxitos que serán un reto para las futuras generaciones.

Esa misma mezcla de emociones nos dejó la partida de Wilder Pérez, un multifacético periodista que se marchó a la agencia española de noticas EFE. Y luego llegó Alberto Rayo, talentoso cronista que es ahora un destacado pastor evangélico en Hosana. Y Gerald Hernández, una mente brillante con los números. Y después vino German, quien, tras haberse desarrollado, se va al trabajo que siempre soñó.    

Cuando renuncié a LA PRENSA a finales de 2017, el entonces gerente general, Hugo Holmann, me increpó: “No jodás, ¿cómo te vas a ir? ¿Y a quién vamos a poner de editor?”… “Solo aguantá un poco. El editor se está preparando en España. Ya va a venir”, le dije en alusión a German, quien estaba becado por la Fundación Carolina. Cuando vino, desempeñó el cargo cuatro años nombrado por Eduardo Enríquez.   

Hace poco tuve una extensa y cercana conversación con German y recordamos muchas de las cosas que nos pasaron en nuestros inicios como cronistas y puedo concluir que, aunque no hay nada hermoso en el dolor, el sufrimiento es más didáctico que la felicidad, el egoísmo termina por ceder ante el talento y la envidia, que aparece siempre ante el bienestar ajeno, sucumbe ante la bondad.

Un abrazo German. Dios te lleve con bien.

Deportes Edgard Rodríguez C LA PRENSA

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí