A pesar que se desarrolló futbolísticamente en Costa Rica y representa a ese país internacionalmente, Óscar Duarte nunca olvida sus orígenes nicaragüenses y siempre trata de mantenerse cerca. Cada fin de año, cuando el futbol no se lo impide, lo pasa en Catarina, Masaya. En el 2016 asistió a la final de la Liga de Ascenso y colgó medallas al campeón y subcampeón. Mantiene contacto con algunos seleccionados nacionales, como Josué Quijano; si lo invitan a cualquier actividad futbolística participa sin ningún problema. Siempre está tratando de hacer algo por su país de nacimiento y en los próximos años podría hacer algo más significativo por sus futbolistas.
Duarte está interesado en invertir en el futbol nicaragüense, aseguran directivos del AD América de la Liga de Ascenso. El plan del jugador del Al Wehda de Arabia Saudita es asociarse a un equipo de futbol, detectar los mejores elementos y llevarlos a Costa Rica u otra parte del mundo donde terminan de desarrollarse. “La idea es ayudarlo a que tengan la oportunidad que él tuvo en Costa Rica, de mostrar su talento y hacer una carrera”, explica una persona cercana a la directiva del equipo capitalino.
Puede interesarte: Cinco datos demuestran que el Fantasma Figueroa superó a Henry Duarte
El defensor de 34 años analiza dónde y cómo hacerlo. No está seguro si será en Masaya, donde el Gobierno hará un estadio que llevará el nombre de sus abuelos, o en Managua, aseguran. “De momento, no ha dado ni un peso definitivo, solo ha manifestado interés y busca la mejor opción. Con el Ferretti no tiene nada, solo fue invitado a una actividad de la academia hace como un mes. Tampoco con el América. Parece es que está buscando asociarse con el equipo y sobre todo, las personas adecuadas. Él sabe que la única persona y equipo que ha hecho un equipo competitivo en Managua ha sido el Ferretti con el general Maynard (comisionado general Jimmy Maynard). Él ha investigado y sabe muchas cosas de nuestro futbol”, señalan.

El 11 de noviembre, el Junior, también de la Liga de Ascenso, compartió en su redes sociales un estado de Instagram de Duarte viendo el partido del equipo ante el América. La imagen etiquetó una cuenta que pertenece a Maverick Boza, jugador del América. Boza es un lateral izquierdo formado en el Saprissa y sobrino de Duarte, que llegó al América hace dos años. Aseguran que la directiva del América no ha buscado un acercamiento para solicitar ayuda económica, sino que ha salido de él. “Creo que su sobrino le comentó la situación en la que estaba el equipo y decidió apoyar. Sé que les iba dar un tipo de ayuda, pero no sé si lo hizo”, señalan.
LA PRENSA contactó a varios jugadores del América y confirmaron que Duarte les había dado una ayuda económica. “En los últimos tres partidos nos dijeron que nos daban un premio económico por cada victoria. A los titulares nos dieron mil córdobas y a los suplentes 800. La primera vez nos dijeron que esa plata era de parte de Duarte y el general Maynard”, indica un jugador. El América ganó dos encuentros y empató el último para abandonar los últimos lugares de su grupo. “Aún no se sabe que va a pasar el próximo año, Duarte podría estar más involucrado en el América o podría escoger otro club”, explican.