14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.
exmandatarios de América Latina

El Grupo Libertad y Democracia, fundado por expresidentes de derecha y centroderecha de América Latina, inició este viernes 22 de septiembre el segundo encuentro anual en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el que participa como invitado el opositor nicaragüense y ex preso político desterrado, Félix Maradiaga.

Expresidentes de América Latina se comprometen a combatir las dictaduras en la región

En el segundo encuentro del Grupo Libertad y Democracia, los exmandatarios manifestaron su firme compromiso con las sociedades libres y el sistema democrático de gobierno en la región

El Grupo Libertad y Democracia, fundado por ex presidentes de derecha y centroderecha de América Latina, firmó una declaración este sábado 23 de septiembre, en la que se comprometieron a combatir las dictaduras que existen en la región, como las de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

“Los abajo firmantes manifestamos nuestro más firme compromiso con las sociedades libres y el sistema democrático de gobierno, tanto en el mundo como en nuestra región. De todas las formas de organización social conocidas, esta es la única capaz de garantizar la libertad, el progreso, la justicia y la sustentabilidad”, dice la declaración de los exmandatarios.

Lea además: Expresidentes de América Latina interesados en conocer más sobre la situación de Nicaragua

Aseguran que “es con esta convicción que nuestro grupo asume la tarea de combatir las dictaduras que todavía existen en América Latina y el Caribe, como Cuba, Venezuela y Nicaragua, y de lograr que los responsables de graves violaciones a los derechos humanos contra sus habitantes, sean juzgados con todo el rigor de la ley”.

El viernes 22 de septiembre inició el segundo encuentro anual en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el que participa como invitado el opositor nicaragüense y ex preso político desterrado, Félix Maradiaga.

Preocupa avance del populismo en la región

Los firmantes plantean que “también miramos con preocupación el avance del populismo, una ideología autoritaria, irresponsable y divisiva, que se sirve de las urnas para vaciar la democracia desde adentro, cooptando la justicia, intimidando al periodismo y encarcelando a sus opositores sin ningún respeto por el Estado de derecho y el debido proceso. En nombre de un pueblo monolítico y ficticio, que solo existe en la propaganda oficial, estos regímenes autocráticos gobiernan a través del miedo y la demonización de sus adversarios, reduciendo a sus ciudadanos a súbditos y clientes”.

También expresaron su firme compromiso con una sociedad más justa e inclusiva que combata la pobreza y luche por una mayor igualdad de oportunidades. Así como con las libertades económicas en todas sus formas.

Solidaridad con Ucrania

En esta Cumbre los participantes también expresaron su solidaridad con el pueblo de Ucrania, “víctima de un autócrata criminal, que a través de una invasión, puso en jaque la paz mundial como nunca antes desde el fin de la Guerra Fría. Nadie que crea realmente en la democracia puede declararse neutral ni permanecer indiferente frente a los abusos, atropellos a los derechos humanos y las ambiciones imperiales de Vladimir Putin”, expresan en la declaración.

Lea también: Gabriel Boric en la OEA: “Nos duele Nicaragua, como ayer a ustedes les dolía Chile”

Por último, agregan que “en un contexto regional donde las ideas de la libertad y el valor de la democracia vuelven a estar bajo asedio, nos vemos en la necesidad de enfatizar que la libertad y la democracia no se reducen a un sistema de gobierno; es también una forma de vida compartida que se sustenta sobre una cultura pública de respeto por la dignidad de las personas, el pluralismo, el diálogo y la diversidad de doctrinas y puntos de vista”.

“Por esta razón, convocamos a todos los ciudadanos de Iberoamérica a trabajar activamente en la defensa de estos valores, resistiendo las nuevas ideologías retrógradas y oscurantistas que invitan a la censura, la cancelación y las prácticas inquisitoriales con la única intención de imponer el pensamiento único y uniformar lo diverso. Lo que mantiene viva la democracia es siempre y sin excepción el ejercicio efectivo de la libertad ciudadana en el amplio e inspirador espacio de la sociedad civil”, finalizan.

Los firmantes

Sebastián Piñera, expresidente de Chile; Mauricio Macri, expresidente de Argentina; Jorge Tuto Quiroga, expresidente de Bolivia; Iván Duque, expresidente de Colombia; Andrés Pastrana, expresidente de Colombia; Rafael Ángel Calderón, expresidente de Costa Rica; Mireya Moscoso, expresidenta de Panamá
Felipe Calderón, expresidente de México; Vicente Fox, expresidente de México; Miguel Ángel Rodríguez, expresidente de Costa Rica; Mariano Rajoy, expresidente de España; Osvaldo Hurtado, expresidente de Ecuador; Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia.

Además de Rosa María Payá, activista cubana; Luis Fernando Camacho, goernador de Santa Cruz, Bolivia; y Felix Maradiaga, presidente de Fundación para la Libertad de Nicaragua.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí