El jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, despotricó contra los medios de comunicación independientes, en el discurso pronunciado este lunes 4 de septiembre, en el acto por el 44 aniversario de esa institución militar, realizado en la Plaza de la Revolución de Managua.
“Rechazamos las campañas de mentiras, calumnias, agresiones y ataques que vividores y los mercenarios de la información hacen en contra de nuestra institución. A estos vividores y mercenarios de la información, financiados por los intereses extranjeros, les decimos que sus mentiras y calumnias jamás nos van a descohesionar, jamás nos van a dividir y que jamás confundirán a nuestro pueblo, porque nuestro pueblo mira diario lo que hacemos para servirles”, dijo Avilés, en tono muy parecido a los ataques habituales de la vocera y esposa de Daniel Ortega, Rosario Murillo.
Lea además: Senadores de Estados Unidos solicitan sanciones para Daniel Ortega y altos mandos militares
Este ataque del general Avilés, llega en momentos que se han multiplicado las voces de opositores que piden sanciones contra el Ejército de Nicaragua, lo que es reproducido como noticia por los medios de comunicación críticos de Nicaragua, la mayoría funcionando desde el exilio, porque los periodistas y dueños de medios independientes son perseguidos y encarcelados por la dictadura.
Lealtad al dictador
En su discurso, una vez más Avilés declaró su lealtad a la dictadura orteguista, que para los críticos es un régimen que solo se sostiene por las armas del Ejército y la Policía.
“Estos vividores y mercenarios de la información constantemente claman por más agresiones, mal llamadas sanciones en contra de la patria y nuestra institución. Según ellos piden más agresiones contra la institución para que reaccionemos. ¿Reaccionemos a qué? A dar un golpe de Estado al gobierno legítimamente constituido, como han pretendido desde 2018. Ante esas pretensiones nuestra respuesta es: ¡Jamás lo haremos!”, gritó Avilés ante la ovación de los presentes.
“Estos vividores y mercenarios de la comunicación, que a diario nos atacan, son asalariados de los intereses extranjeros y todo lo que hacen no es en beneficio de la patria, todo lo que hacen es para venderla, mancillarla y destruirla, como lo han hecho las lacras de la patria a lo largo de la historia”, agregó.
El mismo Avilés fue sancionado por Estados Unidos en 2020, por estar “alineado políticamente” con el régimen de Ortega y “por negarse a ordenar la inhabilitación y el desmantelamiento de las fuerzas paramilitares o parapoliciales durante y después de los levantamientos políticos que comenzaron el 18 de abril de 2018”.
En otra parte de su alocución, Avilés acusó a los medios de comunicación de recibir “millones de millones de dólares… para desestabilizar el país”.
“Sepan que en el país se conoce cómo los financiaban y los siguen financiando, para cumplir como eficientes mercenarios a quienes les pagan”, dijo el general.
Lea también: Estados Unidos sanciona al jefe del Ejército de Nicaragua y al ministro de Hacienda
El dictador Ortega, en su discurso de cierre del evento, apoyó las declaraciones del general Avilés, manifestando que es una “campaña de difamación planetaria” contra el Ejército de Nicaragua.
Más de 200 militares fueron ascendidos de rango en este evento. Ortega personalmente ascendió al coronel Léster Vidal Rayo Sandoval al grado de general de brigada. También fueron ascendidos en el acto los militares Avelino André Fonseca Miranda, Mario Antonio Zamora Lezama, Santo Alesio Álvarez, Sergio Arturo Corrales, Enrique José Pavón Álvarez, Carlos Mayorga Reyes y Máximo Mayorga Andrade.
Todos los presidentes de los poderes del Estado y titulares de ministerios e instituciones públicas de Nicaragua entregaron placas de reconocimiento al jefe del Ejército de Nicaragua, entre estos, el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras; la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alba Luz Ramos; la presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE), Brenda Rocha; el jefe de la Policía Nacional, Francisco Díaz, entre otros.