La Policía del régimen dictatorial de Daniel Ortega impidió este viernes 11 de noviembre a las autoridades y militantes de Yatama ingresar a sus oficinas, ubicadas en Waspam, municipio de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, cuando intentaban conmemorar los 36 años de fundación de la organización. Los integrantes de Yatama pretendían realizar “una movilización” como protesta por el despojo de algunas municipalidades.
La presidenta regional de Yatama, Elizabeth Henríquez James, confirmó a LA PRENSA que “no hay pasada para casa verde. La Policía nos ha dicho que no va a haber aniversario de Yatama. Hay asedio, tienen tomada la casa verde y no nos dejan entrar”.
Henríquez señaló que la población “está tensa” por el asedio, ya que “nosotros no estamos provocando a nadie ni peleando contra nadie. Creen que tenemos otros planes, como las elecciones fueron el 6, pero no es cierto. Lo que hicimos fue convocar a nuestra gente para nuestro aniversario como lo hemos venido haciendo desde antes de las elecciones”.
Urnas Abirtas denuncia violencia policial
Urnas Abiertass denunció en sus redes sociales “violencia policial”. “Denunciamos la agresión policial contra manifestantes en Bilwi”, indicaron.
Asimismo, hicieron énfasis en que “en la Costa Caribe Norte la población denuncia que en municipios como Waspán el FSLN manipuló los resultados para robarles las alcaldías”.
Imágenes en redes sociales muestran que la población corría de la policía mientras se escuchan disparos de fondo.
Asedio policial inició el lunes
Sin embargo, tras los comicios municipales de este domingo 6 de noviembre, en los que el régimen se adueñó de las 153 alcaldías del país, la Policía ha asediado la sede de la organización política y agredido a sus militantes por denunciar el “robo” de sus alcaldías en la Costa Caribe.
El exdiputado Brooklyn Rivera, representante de Yamata, afirmó que las oficinas están asediadas desde el lunes, por los reclamos de la población que no está conforme con los “resultados” de los comicios municipales, “en especial hoy que es la conmemoración del aniversario de la organización”, dice.
Rivera reportó además que en los municipios de Bilwi y Prinzapolka también hay asedio policial.
Violación a la autonomía municipal
A Henríquez le preocupa esta situación, ya que “tenemos derechos, nos ampara la Constitución, nos ampara la Ley de la Autonomía, como pueblos indígenas nos ampara los instrumentos internacionales. Nostros estamos en nuestro propio territorio, tenemos derecho de circular, celebrar, de todo, porque la ley nos ampara, nosotros no los estamos inventando. Es preocupante la situación como pueblo indígena en este caso de Yatama”, expresó.
Comentó además que “desde el lunes he llamado a los jefes (policiales) para saber el motivo del asedio, qué es lo que hemos hecho. Nosotros estamos desarmados, somos pueblo, como pueblo tenemos derechos a expresarnos. No está bien lo que nos están haciendo”, denunció.
El observatorio independiente Urnas Abiertas también denunció este jueves que recibieron reportes de “asedio policial y despliegue de antimotines, sobrevuelo de drones, patrullajes, requisas y retenes” en Waspam.
Yapti Tasba Masraka Nani Aslatakanka o Yatama (Organización de los Pueblos de la Madre Tierra) es una expresión organizada de los pueblos indígenas y comunidades étnicas de la Costa Atlántica de Nicaragua.