CONTENIDO EXCLUSIVO.
El fatal accidente acontecido la noche del miércoles en la Carretera Panamericana Norte, en la cuesta de La Cucamonga (también conocida como La Kukamonga), es la segunda más letal del 2010 a la fecha.
El 24 de noviembre de 2020, en el lugar conocido como La Montañita, jurisdicción de Waslala, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, un camión de transporte rural sobrecargado de pasajeros cayó en un abismo con saldo fatal de 21 muertos y 23 lesionados.

De las 21 víctimas fatales, 19 perecieron en el lugar de la desgracia o cuando eran trasladados a centros asistenciales cercanos. Las últimas dos víctimas fallecieron días o semanas después en el Hospital Antonio Lenín Fonseca, en Managua.
Ese es el accidente más trágico que se recuerda en la historia reciente de Nicaragua. Otros accidentes que han dejado luto con víctimas múltiples son:
Accidente de camioneta deja nueve muertos
El 14 de abril de 2021, en el kilómetro 172 de la carretera Muy Muy-Matiguás, ambos municipios de Matagalpa, una camioneta impactó contra un camión. Ese accidente dejó el saldo fatal de siete fallecidos en el lugar, entre ellos un menor de edad. Dos de las víctimas perecieron semanas después.
La Policía determinó que el accidente se debió a exceso de velocidad y estado de embriaguez por parte del chofer de la camioneta, de nombre Pedro Pablo Escorcia Paladino. Las víctimas regresaban de un culto en una iglesia evangélica.

Desgracia en Estelí
El pasado 13 de abril en el lugar conocido como Mechapa Abajo, jurisdicción de La Trinidad, en el departamento de Estelí, un camión cargado de cajillas de gaseosas chocó contra dos motocicletas y un automóvil, con saldo de seis personas muertas.
En el fatal accidente perdieron la vida un matrimonio y su hija de 4 años, además del chofer del camión. Dos personas más murieron días después.
La Policía de Estelí determinó que la fatalidad fue por desperfectos mecánicos en el camión.

Beisbolista provocó fatalidad
El 11 de junio de 2017, en el kilómetro 61.2 de la carretera Jinotepe-Nandaime, el mánager de equipos de beisbol, Hubert Silva, conduciendo a exceso de velocidad causó un accidente.
En la desgracia murieron cuatro personas y otras dos resultaron lesionadas. Entre las víctimas mortales se contaron dos hermanitas de 1 y 4 años.
Por ese accidente de tránsito, Hubert Silva fue sentenciado a seis años de prisión, pero recuperó su libertad poco tiempo después de la tragedia vial.

12 jóvenes en Semana Santa
La madrugada del 3 de abril de 2010, en el kilómetro 118 de la Carretera Panamericana Sur, 12 jóvenes originarios de Rivas murieron en un accidente de tránsito.
En la desgracia vial solo sobrevivieron dos de los jóvenes que regresaban de vacacionar en San Juan del Sur, entre ellos el conductor de la camioneta, quien no fue juzgado por el hecho porque las familias desistieron de acusar.

La fatídica Cucamonga
La cuesta de La Cucamonga se ubica entre el kilómetro 167 y el 171 de la Carretera Panamericana Norte. Es uno de los tramos más peligrosos de esa ruta internacional y hasta hace algunos años los muertos por accidentes de tránsito en esa cuesta representaban el 10 por ciento de las víctimas fatales por esa causa en el departamento de Estelí, según un reportaje del Diario LA PRENSA.
Hasta antes del fatal accidente de la noche del miércoles último, una de las tragedias acontecidas en ese lugar ocurrió en el 2006, donde fallecieron ocho personas, entre ellas el entonces alcalde de El Jícaro.