14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

El deslumbrante León ha opacado el brillo del San Fernando

Los Leones han llegado a 26 victorias en la temporada, pero con 21 triunfos el San Fernando está en medio de una estupenda campaña

Contenido Exclusivo CONTENIDO EXCLUSIVO.

Ha sido tan deslumbrante el desempeño de los Leones en el Pomares que ha opacado todo a su alrededor, incluyendo al San Fernando, que registra una sensacional temporada eclipsada por los felinos, quienes han llevado su rendimiento a niveles históricos nunca antes vistos en el beisbol de nuestro país y aún se resisten a ponerle el punto final a su impactante labor.

Lo de los Leones no tiene precedentes. Sus 24 victorias consecutivas es un nuevo récord en el beisbol nacional y hace ratos dejaron atrás el registro anterior de 17 triunfos al hilo de la Costa Caribe en 2016. Y aunque por ahora no hay garantías de que serán campeones no hay dudas que son los más firmes candidatos al título, aun cuando falta mucha caña que moler.

En algún momento los van a parar y Matagalpa, que es el próximo rival de los melenudos ya tiene esa misión, una que no pudieron cumplir equipos modestos como Nueva Segovia, peleadores como el Caribe Sur o competitivos como el Bóer. Los Leones no han reparado en sus rivales. Han agarrado parejo en su afán de destrucción y los estragos se pueden ver.

Lo de los Leones es producto de la madurez de un equipo talentoso, que después de llegar a la cima del beisbol nacional en 2019 derrotando al Bóer, tuvo problemas de concordia a lo interno, con algunos jugadores que perdieron la humildad y técnicos que tenían intereses distintos. Un problema de liderazgo que al final ha sido resuelto ahora con Ramiro Toruño.

Pase lo que pase en los siguientes partidos, ya León está en la historia, incluso llegando a fallar en su pretensión de ganar el título. De este equipo se hablará a través del tiempo y ha dejado alta la vara por la que se medirá a los planteles en el futuro. León ha tenido grandes equipos, como en los ochenta, cuando ganó cuatro cetros, pero ninguno tuvo una racha así.

¿Y el San Fernando? Pues ha aprendido a moverse en las sombras. No ha tenido de otra. La atención la han atrapado los Leones por completo, al extremo de registrar un impresionante balance de 26-2, pero la tropa de Masaya (21-7) se ha dedicado a trabajar en silencio y está dejando que los hechos hablen por ella. Una temporada extraordinaria que merece más luz.

Al igual que los Leones, el San Fernando ha mostrado un plantel competitivo, balanceado y con la firme convicción de avanzar largo. Ha dejado de ser un equipito muy modesto, al que hasta hace unos pocos años se le miraba con sentido de lástima y que no hacía honor a su historia, para volverse ahora una tropa combativa, irreverente y de mucho peligro.

El San Fernando ha mostrado un sólido staff de abridores, un buen cuerpo de relevistas y a los bateadores los ha liderado Renato Morales, aunque Enmanuel López, Yarol Ramírez y Enmanuel Aburto tienen las mejores cifras en una tropa que batea para .302 y lanza para 2.45, dejando en claro que los serpentineros sin en definitiva el fundamento del conjunto.

Las Fieras vienen de barrer a Estelí y habían ganado dos juegos ante Madriz, así que llevan seis victorias en línea, una racha muy chiquita si se compara con los 24 éxitos seguidos de los Leones, pero al inicio de la liga, la tropa de Masaya fue la atrajo los reflectores con una hilera de nueve triunfos, frenada por los Tiburones, pero el equipo está de vuelta a la pelea.

Solo un desempeño tan deslumbrante como el de los Leones, puede opacar una gran labor de las Fieras, que han mostrado la estatura de un equipo de respeto. Falta ver si se mantiene en esos niveles.

Edgard Rodríguez está en Twitter: @EdgardR

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí