Américo Martín Treminio Cantarero, de 53 años, es especialista en Computación, nacido en Jinotega, se inscribió este jueves como precandidato presidencial en la Alianza Ciudadana (AC).
La aspiración presidencial de Treminio fue inesperada en el ámbito público. Hasta este lunes 26 de abril nadie hablaba de él como político o como precandidato. El martes 27 de abril publicó en su Twitter su intención de inscribirse como precandidato presidencial en la AC. El lunes 28 de abril se confirmó la información oficialmente. Y este jueves concretó su inscripción de precandidato en la AC, en un evento realizado en un hotel de Managua, donde también firmaron los otros tres aspirantes presidenciales.
El primer mensaje de Treminio en el evento de inscripción fue pedir la libertad de los presos políticos.
“Quiero comenzar mis palabras demandando la libertad irrestricta e incondicional de los más de 100 prisioneros políticos que permanecen en las cáceles. Hermanos nicaragüenses que han sido detenidos sin el debido proceso por el delito de querer ser libre, por el delito de ejercer el delito a la denuncia, por el delito de ejercer sus derechos civiles. No puede haber paz sin justicia, no puede haber libertad sin justicia. No podemos fundar una nueva Nicaragua desde esta donde permanece húmeda la sangre de los jóvenes autoconvocados, sangre que desde la tierra clama justicia. Justicia no mentira, justicia no venganza, ese es mi primer compromiso”, manifestó el precandidato presidencial.
No cree en la unidad
Tras la firma, Treminio ofreció una conferencia de prensa en la que declaró que no cree en la unidad entre las organizaciones políticas y civiles, sino que su propuesta es ofrecer un proyecto que una a todos los nicaragüenses a la hora de ir a votar.
“Honestamente no creo que sea posible la unidad. Es lo deseable definitivamente, es lo idóneo, pero creo que las fuerzas políticas se han empeñado en hacer de la unidad una casa que están construyendo (comenzando) desde el techo, sin más, es insostenible. Yo estoy convencido que la unidad tiene que empezar por el pueblo”, expresó.

Treminio se describió como un ciudadano activo en las redes sociales, desde donde ha expresado su opinión crítica al régimen de Daniel Ortega. También dijo que se considera “un ciudadano que ha tomado la decisión de dejar de vivir con miedo”.
“Yo creo que abril rompió un paradigma… mi fortaleza es que no tengo compromisos políticos absolutamente con nadie, no tengo compromisos con nadie, soy libre”, agregó el precandidato, quien dijo era casado y con seis hijos.
Dijo que sus redes se desbordaron después de anunciar su interés de inscribirse con la AC. “En las redes me dicen el candidato tuitero”.
Treminio sorprendió este martes 27 de abril, en su cuenta de Twitter, cuando hizo la solicitud de información a CxL “con el fin de conocer de primera mano el procedimiento para la selección de precandidatos, ya que he decidido inscribirme y participar en su proceso”. .
Estimados, quiero compartirles que he enviado solicitud a la Comisión Electoral de @CxLibertad con el fin de conocer de primera mano el procedimiento para la selección de precandidatos, ya que he decidido inscribirme y participar en su proceso.
— Americo Treminio (@americotreminio) April 27, 2021
El período de inscripción de precandidatos en la AC finaliza hoy jueves 29 de abril. “Si es necesario hasta las 12 de la noche”, dijo a LA PRENSA, Oscar Sobalvarro, vicepresidente de CxL.
Con Treminio son cuatro aspirantes presidenciales que se inscribieron en el proceso de selección del candidato presidencial de la AC: Juan Sebastián Chamorro, Arturo Cruz y Noel Vidaurre son los otros tres.
Ya son 11 precandidatos presidenciales por la oposición al dictador Daniel Ortega. Junto a los cuatro inscritos en el proceso de la AC, se encuentran Cristiana Chamorro, precandidata independiente; Félix Maradiaga, Medardo Mairena. Miguel Mora, María Eugenia Alonso, George Henríquez y Luis Fley, todos del bloque opositor Coalición Nacional (CN).