14
días
han pasado desde la toma de las instalaciones. Nuestra Redacción está hoy en el exilio. ¿Vas a permitir que la dictadura se salga con la suya?

Este domingo 6 de diciembre se celebraron las parlamentarias en Venezuela. LA PRENSA/AFP

La OEA desconoce las elecciones parlamentarias de Venezuela y denuncia la consolidación de una “dictadura”

El proyecto de resolución obtuvo 21 votos a favor, tres más de los necesarios para ser aprobado. Bolivia y México votaron en contra y hubo cinco abstenciones y 6 países ausentes.

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles una resolución para desconocer las elecciones parlamentarias realizadas este fin de semana en Venezuela, boicoteadas por la oposición y criticadas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.

El proyecto de resolución obtuvo 21 votos a favor, tres más de los necesarios para ser aprobado. Bolivia y México votaron en contra y hubo cinco abstenciones y 6 países ausentes.

Le puede interesar: Guaidó rechaza la oferta de diálogo de Maduro y pide reconocimiento a la UE

La resolución expresa que las elecciones no fueron “libres ni justas de conformidad con las condiciones establecidas en el derecho internacional”, en un contexto donde no han sido liberados los presos políticos y hay una “falta de independencia de la autoridad electoral”.

La resolución condena además la estrategia “consistente y deliberada” de Maduro de “socavar el sistema democrático y la separación de poderes, incluso a través de la instalación de una entidad no democráticamente electa resultante de las elecciones fraudulentas”.

Los países señalaron que esta estrategia “consolida a Venezuela como una dictadura”.

Lea además: Elecciones Venezuela 2020 | «La oposición hoy no tiene un líder, no hay un liderazgo, nadie que sea un jefe»: Henrique Capriles, en entrevista con BBC Mundo

El texto agrega que es una resolución en “rechazo a la elección fraudulenta del 6 de diciembre, conducida por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro con el evidente propósito de eliminar la única institución legítima y democrática electa en Venezuela”.

El proyecto de resolución fue presentado por Brasil y cuenta con el apoyo de Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, representada en el foro regional por un delegado de la oposición.

×

Apoye el periodismo independiente. Lo invitamos a compartir este contenido.

Comparte nuestro enlace: