La Policía Orteguista informó este jueves que el disparo que recibió la adolescente Diajaira Lacayo Wislow, de 15 años, el domingo 16 de febrero en la comunidad Santa Clara, en Waspam, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, fue “accidental” y realizado por su primo Jener Vargas Wislaw, una versión diferente a la de familiares y comunitarios que denunciaron que fue por una invasión de colonos en el territorio indígena.
Al conocer la comunicación oficial, los padres de la adolescente refutaron: “Es mentira. Ese disparó colono, no familia”, dijo el miskito Elortan Lacayo, padre de la menor.
“Lo que sucedió le expliqué a la Policía con toda la realidad, pero ellos están hablando que no es colono, pero (quien) le disparó es colono”, insistió Lacayo, quien se encuentra junto a su esposa cuidando de su hija en el hospital de Bilwi, Puerto Cabezas.
Puede interesarle: «Vamos a morir de hambre». Las penurias que pasan los indígenas desplazados de la comunidad Santa Clara, en Waspam
En el comunicado, la PO señaló los hechos como “noticias maliciosas divulgadas en medios de comunicación social”, y expuso que las “diligencias investigativas” arrojaron que “no existe ningún río cercano a la casa donde supuestamente ocurrió el hecho, ni se encontró ningún indicio de manchas hemáticas en el lugar”. La adolescente, junto a su mamá, fue a visitar a su tía Berty Wislaw Herman la tarde del 16 de febrero.

La Policía inspeccionó la casa Wislaw Herman y encontró cuatro manchas hemáticas (acumulación de cierta cantidad de sangre) localizadas en la sala y corredor de la casa “que se encontraban ocultas con cera de candela” y que coincidía con la sangre de la adolescente. Además ocupó un arma de fuego corta de fabricación artesanal en un cuarto de la casa.
“Como resultado de las investigaciones realizadas por la Policía Nacional, se concluyó que no se ha registrado invasión o enfrentamiento entre colonos y comunitarios indígenas. Se determinó que quien lesionó accidentalmente a la adolescente de iniciales J.L.W. fue su primo Jener Vargas Wislaw, hijo de la ciudadana Berty Wislaw Herman, quien se dio a la fuga”, dice el comunicado.
“Es pura mentira”
Dionisio José Rusbell, juez local de la comunidad de Santa Clara, también contradijo la versión de la PO y aseguró que son “puras mentiras”.
Rusbell afirmó que el supuesto agresor es un estudiante menor de edad, y que al momento del hecho no se encontraba en el lugar. Además, cuando la PO llegó, el martes, a investigar a la casa de Herman, no dieron mayores detalles sobre el caso, al contrario, insinuaron que la ciudadana vendía drogas por el tipo de casa que ocupa.

“Está un caño, no es río, porque en el área de nosotros no hay un río grande. La Policía vino y le investigaron un montón de cosas y sacaron la ropa que tenía, lo botaron en medio de la casa. La investigaron y le dijeron ‘ustedes parecen que están trabajando con la droga’, pero la familia está en Estados (Unidos) y manda reales para que vivan bien. Tenían una refri nueva y radio, y todito eso están preguntando de dónde sacaste, de qué está trabajando, tantas preguntas le hicieron a Berty”, relató el líder comunitario.
En cuanto a la pistola ocupada por la PO, Rusbell manifestó que es un arma hechiza que es utilizada para defenderse de los ataques de colonos. “Sí es cierto, nosotros hicimos una hechiza para defendernos porque no tenemos reales para comprar un arma de verdad, toda gente tiene una hechiza para defendernos, le digo la verdad, porque cuando entran ellos (los colonos) nos vienen a terminar (matar), así que en defensa tenemos flechas, huleras…”, refirió.
Rusbell enfatizó que la comunidad indígena no “vende ni alquila” las tierras y que la defenderán de la invasión de los colonos.