Eurodiputados del Comité de Asuntos Exteriores (AFET), abordaron este jueves la crisis sociopolítica en la que está inmersa Nicaragua desde abril de 2018, donde reiteraron el llamado a elecciones libres y la liberación de los presos políticos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La eurodiputada española por el Partido Socialista de las Islas Baleares (PSIB-PSOE), Alicia Homs, informó a través de su cuenta en Twitter de la reunión que sostuvieron los parlamentarios y destacó su postura a favor del retorno de la democracia en Nicaragua.
Lea también: Unión Europea aprueba régimen de sanciones para Nicaragua por violaciones a los derechos humanos
“Desde mi posición, he defendido que la única solución posible pasa por la celebración de elecciones libres, con garantías para todos los candidatos y con observación internacional”, detalló Homs. Asimismo, destacó que la vulneración a los derechos humanos en el país está a la orden del día.
Liberación de presos políticos
La parlamentaria también manifestó que durante su ponencia reclamó la liberación de todos los presos políticos que mantiene el régimen Ortega-Murillo, especialmente por Amaya Coppens, quien es belga-nicaragüense y quien fue encarcelada por segunda ocasión en noviembre pasado por llevar botellas con agua a madres de reos que estaban en huelga de hambre.
“Según organismos internacionales de Derechos Humanos, la cifra de encarcelados supera las 150 personas”, detalló la parlamentaria.
También he reclamado la liberación de @amaya_coppens y del resto de presos políticos en Nicaragua, encarcelados por sus ideas y por su oposición al régimen de Ortega
🔴Según organismos internacionales de Derechos Humanos, la cifra de encarcelados supera las 150 personas
— Alícia Homs 🇪🇺 (@aliciahoms) December 5, 2019
De igual forma, Homs se refirió a la alarmante cantidad de exiliados, tras la represión desatada por el orteguismo, citando cifras de organismos de derechos humanos internacionales que ascienden a más de 80 mil personas.
Puede interesarle: Ocho países se suman a la declaración de la Unión Europea sobre asedio a iglesias católicas y detenciones en Nicaragua
Por otro lado, expresó que la Unión Europea debe continuar “reinvindicando” esfuerzos para lograr reformas electorales que permitan la realización de comicios libres y transparentes para lograr el retorno a la democracia.
La crisis social y política que vive Nicaragua es un drama social, ya que la vulneración de los DDHH está al orden del día.
Debemos seguir reivindicando una reforma electoral profunda que garantice unas elecciones libres y evite un nuevo estallido social
— Alícia Homs 🇪🇺 (@aliciahoms) December 5, 2019