“Salí, si tenés huevo hijueputa” le gritan desde hace 12 días, desde las afueras de su casa, en León, al exdiputado José Pallais Arana, opositor al régimen del dictador Daniel Ortega Saavedra.
“Desde hace 12 días estoy siendo asediado y amenazado por la Policía Orteguista. No he podido salir de mi casa, me siento amenazado”, denunció a LA PRENSA.
De acuerdo con el opositor, el propio jefe de la Policía Orteguista de la ciudad, el comisionado general Fidel Domínguez, es quien lo amenaza.
Lea también: Dictadura multiplica su asedio a opositores
Domínguez se aparece con patrullas, escoltado con al menos una docena de policías armados con pistolas y armas de guerra con el fin de intimidar.
“Yo puse la denuncia ante el Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos a quienes les he pedido que hagan la denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas, pues yo estoy en una cárcel en mi casa, pues temo me pase algo en manos de la Policía y por eso no puedo salir”, sostiene el también exvicecanciller de Nicaragua.
Patrullas de la Policia Orteguista a diario asedian la casa del opositor nicaraguense, Jose Pallais Arana, miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco. @laprensa pic.twitter.com/H5wQghQwJl
— Emiliano Chamorro Mendieta (@EmilianoCHM69) December 20, 2018
El político, quien es miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco y directivo del Frente Amplio por la Democracia (FAD), no ha sido el único que ha sido objeto de amenazas desde que el régimen intensificó la represión contra los ciudadanos. Otras de las víctimas son Violeta Granera, Ana Margarita Vijil y Suyén Barahona, quienes continúan siendo vigiladas y asediadas por policías y paramilitares desde las afueras de sus viviendas, confirmó también el exlegislador Pallais.
Pallais: “No me callaré”
El exlegislador José Pallais aseguró que, pese al asedio y las amenazas de la Policía del régimen, no se callará ante las violaciones de derechos humanos que se viven en el país.
Según organismos nacionales e internacionales, desde abril han muerto entre 325 y 535 personas producto de la represión estatal. Los principales ejecutores de la matanza han sido señalados por la población: paramilitares orteguistas y la Policía.
Lea también: Escalar represión sería “estúpido” de parte del régimen, dice analista
“Yo no voy a callar. Yo defiendo los derechos humanos y constitucionales. Soy coherente y no será por presiones de ningún tipo que me callaré”, reiteró.
La dictadura también ha sido denunciada por los más de 670 presos políticos, encarcelados por reclamar un cambio democrático en las calles.