La vicepresidenta y Canciller costarricense, Epsy Campbel, abordó este miércoles con el papa Francisco la crisis migratoria de nicaragüenses que han llegado a Costa Rica huyendo de la represión de la que son víctimas por parte del régimen orteguista. La reunión se realizó en el marco de la audiencia general en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano.
“Conversamos sobre el tema de Nicaragua y la importancia que le ha dado El Vaticano, con el seguimiento de esta situación tan compleja, que vive nuestro hermano país nicaragüense”, afirmó Campbell.
Lea más en: Gobierno de Costa Rica llama a cese de la represión y detenciones arbitrarias en Nicaragua
La posibilidad de conversar con líder mundial y espiritual como @Pontifex_es es muy importante para la agenda paz y reconciliación. El encuentro de esta mañana se suma al esfuerzo costarricense por promover la paz, la democracia y los derechos humanos en todo el mundo 🇨🇷 🌎
— Epsy Campbell (@epsycampbell) 17 de octubre de 2018
Lea además: Represión orteguista obliga a familias enteras exiliarse en Costa Rica
Además, la vicepresidenta costarricense conversó con el pontífice sobre lo difícil que es para Costa Rica sobrellevar esa situación migratoria, donde se estima que más de 23 mil nicaragüenses han buscado refugio.
“La posibilidad de conversar con líder mundial y espiritual como el Papa es muy importante para la agenda paz y reconciliación, de las migraciones”, manifestó.
La mayoría de nicaragüenses que se han refugiado en Costa Rica se mantienen en condiciones precarias, duermen en la calle y pasan hambre. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) describió la situación de los nicas en el vecino país como “compleja”.
Lea también: Los defensores de derechos humanos que recurrieron al exilio por la represión en Nicaragua
Campbel se reunió también el martes con el Secretario de Estado de El Vaticano, Pietro Parolín, y con monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, con quienes también abordó temas relacionados a la crisis en Nicaragua y la Jornada Mundial de la Juventud, a realizarse en 2019 en Panamá.
Esta tarde sostuve una reunión en la Santa Sede con el Secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolin; y el Secretario para las Relaciones con los Estados, Monseñor Paul Richard Gallagher. Conversamos sobre la Jornada Mundial de la Juventud y la crisis en Nicaragua.
— Epsy Campbell (@epsycampbell) October 16, 2018