Cuando una persona se enferma en la comunidad Madriguera, a 12 kilómetros de Siuna, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN), conseguir medicamentos o asistencia médica es casi una odisea. En este lugar no hay presencia del Ministerio de Salud (Minsa) y los habitantes de la zona dijeron a LA PRENSA que han solicitado a esa entidad del Estado que les instale un puesto de salud pero aún no les han resuelto.
“No hay centro de salud aquí en Madriguera y nosotros queremos uno porque hay 16 comunidades alrededor que deseamos un puesto de salud”, expresó Virginia Mairena Salazar, una habitante de esa comunidad.
Mairena también agregó: “A veces entra la ambulancia, porque usted sabe que el acceso a la carretera es malo y no hay señal del teléfono para llamar (al hospital de Siuna)”.
Lea además: El calvario para ser ciudadano en Mulukukú
Asimismo explicó: “En las ventas es que algunas veces se hallan algunas pastillitas pero usted sabe que eso es muy delicado. Aquí lo único que se encuentra son ibuprofeno, acetaminofén y para la gripe”.
Para el sociólogo Cirilo Otero, la falta de puestos médicos en las zonas rurales se debe a que las prioridades del actual Gobierno no están enfocadas en el combate a la pobreza extrema.
Además, señaló que la gente del campo produce poco, es por ello que los Gobiernos invierten menos en llevar los servicios básicos a estas poblaciones.
Le puede interesar: Campesinos del Caribe Sur y Río San Juan se sienten abandonados