La fuerte represión policial que el gobierno del presidente inconstitucional Daniel Ortega ha desatado contra miles de nicaragüenses esta semana, no impidió que este jueves centenares participaran en Managua en la jornada Azul y Blanco, para rechazar la farsa electoral del pasado 6 de noviembre, exigir nuevas elecciones y demandar la derogación de la Ley 840.
“La represión de Ortega contra los campesinos es insólita, pero eso demuestra que tiene mucho miedo. Daniel es paranoico, les tiene horror a las manifestaciones públicas, por eso hizo lo imposible para evitar que los campesinos llegaran a Managua y también les tiene miedo a las elecciones, le tiene miedo a la opinión popular y parece que va a seguir con la represión contra viento y marea y eso le hace mucho daño a él y al país”, dijo Humberto Belli, exministro de Educación, quien se sumó a la marcha.
La marcha que coincidió con la llegada al país del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, inició este jueves en los semáforos de Enel Central y finalizó en la rotonda de Metrocentro.
“¡Ortega, basta ya!”
Luis Ramírez, alcalde del municipio de Waslala, Matagalpa, demandó al final de la marcha, que en Nicaragua se celebren nuevas elecciones para que se pueda restaurar la democracia.
“Si queremos que Nicaragua regrese por los cauces democráticos se tienen que repetir nuevas elecciones”, exhortó Ramírez, quien acusó a Ortega de promover una brutal represión y persecución en contra de los campesinos y todos los nicaragüenses que rechazan la Ley 840 y que también rechazan la farsa electoral.

Los pobladores en la marcha con pancartas y mantas, se manifestaban con mensajes, que citaban: “Por mi país y mis derechos… ni canal, ni farsa electoral, y Ortega, basta ya, Nicaragua no es tu finca”. En una enorme manta se leía: “¡Yo quiero un cambio! ¡Ni Canal, ni farsa electoral! ¡Basta ya de violencia estatal!”.
Callejas: La libertad no se negocia
El opositor Luis Callejas expresó también que las manifestaciones en las calles no pararán hasta que se restaure la democracia en el país.
“La lucha por la democracia y la libertad no se parará. La libertad y la democracia no se negocian; aunque Ortega nos mande a su Policía represora seguiremos en las calles hasta conseguir nuestra libertad”, dijo el político opositor.
Por su parte, el también excandidato presidencial opositor Edmundo Jarquín, dijo sentirse contento por la convocatoria que tuvo la jornada Azul y Blanco, que se realizó sin ningún incidente.
“Pese a la represión de Ortega, acá está el pueblo presente diciéndole que no le tiene miedo. Esta es una derrota política para Daniel Ortega”, aseguró.

Obstáculos en los departamentos del país
Este jueves, los retenes policiales estaban en las distintas carreteras del país para evitar que miles de nicaragüenses se sumaran a la marcha contra la farsa electoral y por la derogación de la Ley del Canal.
Marchistas de Masaya aseguraron que los retenes policiales ubicados en el sector de El Coyotepe y en Nindirí, detuvieron el transporte público y en algunos casos, pedían la cédula de identificación a “sospechosos” de ser opositores, manteniendo las unidades retenidas por buen tiempo. Esta situación molestó a muchos pasajeros que iban a sus centros de trabajo y que incluso se identificaban como sandinistas.
En Chinandega
En tanto en Chinandega, militantes sandinistas y no sandinistas, comerciantes, estudiantes, obreros y profesionales que viajaban en las unidades de transporte colectivo y particulares, por ser sospechosos de pretender participar en la marcha, eran requisados en los retenes policiales que ubicaron en Cosmapa, Chichigalpa y adelante del municipio de Posoltega.
Retenes en Carazo
Policías en el departamento de Carazo, durmieron la noche del miércoles en La Danta, jurisdicción de San Marcos, para levantarse muy de mañana y seguir con el plan de requisa de los vehículos tanto de transporte público, como privados que viajaban por la Carretera Sur. Un inspector del Ministerio de Transporte e Infraestructura los acompañaba.
Similares situaciones se presentaron en Nueva Guinea, Matagalpa, Rivas y Boaco.
(Jerónimo Duarte, Noel Gallegos, Ramón Villarreal, Luis Eduardo Martínez, Saúl Martínez, Mynor García y Melvin Rodríguez).

Gran derrota de Ortega
“El abstencionismo ha sido la gran derrota para Daniel Ortega y acá se está manifestando una vez más que no queremos a este dictador. Ortega está con miedo, por eso reprime. Queremos que el señor Luis Almagro haga bien su trabajo, que simplemente vaya a decir la verdad. ¿Y cuál es la verdad? Que los nicaragüenses queremos nuevas elecciones y un nuevo sistema electoral que garantice elecciones libres”, demandó la excomandante guerrillera Dora María Téllez.