El presidente inconstitucional Daniel Ortega Saavedra tiene la intención de visitar al papa Francisco, en Roma, según confirmó el embajador del Vaticano en el país, monseñor Fortunatus Nwachukwu.
“La intención de visitar al papa me ha sido expresada por el presidente Daniel Ortega”, aseguró a LA PRENSA el funcionario de la Santa Sede.
Ortega es uno de los tres mandatarios de la región centroamericana que aún no visita al pontífice latinoamericano, quien lleva más de dos años de papado. Los presidentes Salvador Sánchez Cerén y Juan Orlando Hernández, de El Salvador y Honduras respectivamente, ya lo hicieron, y el costarricense Luis Guillermo Solís estuvo en Roma pero el papa andaba de gira en esos días. El guatemalteco Otto Pérez Molina tampoco ha visitado al papa Francisco.
“Me ha sido expresado por el presidente Ortega de visitar al santo padre. Es cuestión de tiempo, de circunstancias. La intención se me ha sido manifestada”, reiteró el nuncio apostólico Fortunatus Nwachukwu, quien desde su llegada al país, en febrero de 2013, ha mantenido muy buenas relaciones con el Gobierno que preside el líder sandinista.

DEPENDE DE AGENDA DEL PAPA
Según el nuncio, Ortega le expresó su deseo de visitar al papa Francisco en noviembre del año pasado, sin embargo aún no se organiza el encuentro en el cual Ortega tendría que viajar a Roma.
Nwachukwu, quien fungió cinco años como jefe de protocolo del papa emérito Benedicto XVI, explicó que una visita al papa Francisco de parte de otro jefe de Estado depende de diversos factores.
“Las visitas al papa de parte de un jefe Estado dependen de varios factores, por una parte del tiempo del presidente que lo visita y de la agenda del santo padre”, expresó el diplomático de origen nigeriano.
Ortega, quien mantuvo malas relaciones con la Iglesia católica en su primer gobierno en los años ochenta, tiene ahora más acercamiento con un sector de los sacerdotes, especialmente con el cardenal Miguel Obando Bravo, pero mantiene distancia con la mayoría de los miembros de la actual Conferencia Episcopal.
Ortega se reunió con los obispos el 21 de mayo de 2014, por primera vez en siete años de mandato, y en la reunión los jerarcas católicos le plantearon demandas en pro de la población y de la estabilidad institucional que el mandatario ha obviado.
Ver en la versión impresa las páginas: 1 A ,5 A