El canto de los pájaros adorna la Plaza de los Leones y el fresco ambiente que cubre a la calurosa Granada, ha sido ideal para llenar las sillas y esperar el inicio del “Micrófono Abierto”. Por once años consecutivos, el Festival Internacional de Poesía de Granada abre sus puertas para que los noveles escritores compartan sus creaciones.
Antoine Joly, embajador de Francia en Nicaragua, inauguró el “Micrófono Abierto” leyendo uno de sus poemas en alusión a su último año de trabajo diplomático en el país y resaltó la importancia de la poesía.
Joly dijo que es vital abrir las oportunidades a los creadores aficionados de poesía y permitir compartir sus poemas a través del “Micrófono Abierto”.
Miembros de la Escuela de Poesía de Granada, estudiantes de diferentes centros escolares y cientos de aficionados están inscritos para leer sus textos durante esta semana de festival.
SUEÑAN CON UNA “GRAN FERIA”
Luz Marina Acosta y Francisco de Asís Fernández expresaron su deseo de que la Feria del Libro, se convierta en una “Gran Feria” y con este sueño público, inauguraron la Feria del Libro que permanecerá en la Plaza de los Leones, durante el Festival Internacional de Poesía de Granada.
Hispamer, Literato, Libros para Niños y el Centro Nicaragüense de Escritores ofrecen sus colecciones a todos los aficionados de la literatura. La principal atracción este año, son los libros miniatura que tiene Dinámica Internacional.

PROGRAMACIÓN
Para este segundo día de festival, los organizadores esperan la presencia de más personas, además de inaugurar los talleres literarios y la presentación de libros.
José María Zonta, de Costa Rica, impartirá el taller “Cómo despertar su creatividad poética” y Anastasio Lovo, de Nicaragua estará a cargo del taller “Poesía y Lenguaje”.
La presentación del libro “Animalhada” de Luis Eduardo Aute, se pospuso para el jueves 19 de febrero a las 4:00 p.m en el Convento San Francisco, presentado por el cantautor nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy.
La música sigue presente en esta jornada poética y la interprete nicaragüense Norma Elena Gadea se presentará luego de la lectura de poesía, en el atrio de la iglesia La Merced.
Y para los jóvenes amantes de la poesía, el grupo Garcín ofrecerá un concierto, auspiciado por el Centro Cultural de España en Nicaragua, en el Pinta Café de la Escuela de Bellas Artes de Granada.
