Vladimir Vásquez
Reyna Triguero presidenta de la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística, relató que la costanera ha sido el sueño de los empresarios turísticos locales.
Dijo además que el tema será discutido en la próxima reunión de Cantur, en San Juan del Sur, para buscar un planteamiento al Gobierno de la República, con el fin de que se pueda retomar el proyecto.
Los empresarios de la zona recuerdan que en el 2008, durante la inauguración de la pavimentación de la carretera la Virgen San Juan del Sur, el inconstitucional presidente Daniel Ortega dijo que ese proyecto sería una prioridad para su gobierno, ejecutar esa obra mejoría el acceso a las playas del Pacífico.
[/doap_box][doap_box title=”” box_color=”#336699″ class=”aside-box”]
[/doap_box]
“No hay planos o estudios serios que le den fortaleza porque no había financiamiento”.
Así resume el expresidente de Nicaragua, Enrique Bolaños, lo difícil que fue durante su mandato conseguir fondos del Banco Mundial para el desarrollo de la Carretera Costanera.
La obra, que fue descartada por el ministro de Transporte e Infraestructura, Pablo Fernando Martínez, supondría un gran impulso para le turismo local y llevaría desarrollo, a Nicaragua, asegura Bolaños.
“Nunca pudimos conseguir que nos dijeran ‘hagamos un estudio de la carretera y démosle inicio’”, recuerda el exmandatario, quien además destaca que la prioridad en aquel entonces fue lograr que los organismos financieros internacionales condonaran deudas al país.
Bolaños dijo que durante su mandato, Nicaragua tenía unos 18,000 kilómetros de carreteras y 15,000 de esos eran de “lodo y polvo”.
“Si uno hiciera una lista de prioridades qué es lo que más urge, quizás sean otras las prioridades y no la Costanera”, resaltó Bolaños, quien pone como ejemplo la difícil situación en la que viven los habitantes de la Región Autónoma del Atlántico Norte y Sur.
En el primero, donde apenas hay unos 900 kilómetros de carreteras, según datos del MTI, 400 se encuentran en mal estado.
“ME PREOCUPA”
La presidenta de la Cámara de Turismo de Nicaragua, Silvia Levy, dijo que le preocupa que no se pueda desarrollar el proyecto, pero instó al país a que “no se dé por vencido con el proyecto”.
“Sí, creo que desde la óptica de turismo la Carretera Costanera es muy útil, definitivamente sería buena una licitación en la que los empresarios privados pudieran hacerse cargo”, dijo Levy.
Esto implicaría además el cobro de peaje, lo que generaría más ingresos para el país.
Ver en la versión impresa las páginas: 5 A