14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Álvaro Chamorro, candidato del FSLN, reclamando su triunfo anoche en Granada.

Recuentan votos en Granada por petición de Apre

Los activistas sandinistas presionaban anoche, hasta con morteros Mirna Velásquez Sevilla y Emilio ZambranaGranada Una revisión voto por voto y Junta por Junta empezó anoche el Consejo Electoral Municipal (CEM) de Granada, debido a una solicitud del candidato del partido Alianza por la República (Apre), Dionisio Cuadra Kautz, a quien inicialmente los resultados lo colocaban […]

  • Los activistas sandinistas presionaban anoche, hasta con morteros

Mirna Velásquez Sevilla y Emilio ZambranaGranada

Una revisión voto por voto y Junta por Junta empezó anoche el Consejo Electoral Municipal (CEM) de Granada, debido a una solicitud del candidato del partido Alianza por la República (Apre), Dionisio Cuadra Kautz, a quien inicialmente los resultados lo colocaban como ganador y posteriormente lo bajaron al segundo lugar por una diferencia de 26 votos.

“Se están trasladando las actas de escrutinio, revisando la suma aritmética, haciendo el procesamiento de datos para consolidar lo que la mesa ya definió”, explicó Guillermo Galeano López, presidente del Consejo Electoral Municipal en esta ciudad.

Los resultados finales de la decisión del electorado en este departamento aún no han sido informados, por esta razón, pero datos oficiales del Consejo Supremo Electoral (CSE) publicados en su sitio web, ubican al candidato del Frente Sandinista, Álvaro Chamorro Mora, en el primer puesto con 11 mil 255 votos frente a 11 mil 229 favorables a Dionisio Cuadra, quedando una pequeña diferencia de 26 votos.

Chamorro Mora afirmó que esos datos confirman su victoria y no “tiene pie atrás”, por lo que demandó a las autoridades se pronuncien al respecto. “Tenemos todas las actas de escrutinio donde señalan al Frente Sandinista y a la Convergencia Nacional como el ganador de estas elecciones municipales, y el Apre no quiere aceptar su derrota por la vía civil”, expuso Chamorro.

La tardanza para dar a conocer los resultados, según el funcionario del CSE, se debe a la lucha reñida entre ambos candidatos y el recuento de las actas correspondientes a 224 Juntas Receptoras de Votos (JRV) de todo el departamento. Cabe señalar que por la tarde de ayer, los datos registrados por el CSE indicaban que apenas había un voto de diferencia entre los candidatos.

CIUDAD CALDEADA

Por la noche, una multitud de seguidores del partido sandinista se apostó frente a las instalaciones del Centro Electoral Municipal de Granada, lanzando morteros y demandando a las autoridades electorales locales que emitan pronto los resultados.

El lugar permanece resguardado por agentes de las brigadas especiales de la Policía Nacional y también se hicieron presentes observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Según Chamorro Mora, ya todo está listo para que se pronuncie oficialmente el Consejo, porque ya fueron contadas las actas de escrutinio, pero el Apre “pretende impugnar y desvirtuar” el resultado de estas elecciones.

QUIEREN IMPUGNAR

La plana mayor de la Alianza por la República, Apre, se reunió anoche en la casa del candidato de esa alianza, Dionisio Cuadra Kautz, para establecer estrategias en contra de lo que el candidato denominó “anomalías existentes producto de la partidización del Consejo Electoral Municipal de Granada, en contra de nuestro partido”.

Cuadra Kautz se reunió en su casa de habitación, en la Calle Atravesada, con el presidente del Apre a nivel nacional, Miguel López Baldizón; el ex presidente de la Asamblea Nacional, ingeniero Alfredo César; Alejandro Bolaños Davis, José Antonio Alvarado y Fernando Guzmán, entre otros, para delinear una pericia para impugnar las elecciones municipales en Granada que virtualmente dan como triunfador al también conservador Álvaro Chamorro Mora, quien es candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Al ser consultado por LA PRENSA, Cuadra Kautz señaló que el Apre en Granada entabló un recurso de “revisión aritmética, para que realmente el Consejo Supremo Electoral en Granada haga un recuento de los votos que me daban como ganador en esta ciudad desde tempranas horas de la mañana de hoy lunes”.

Dijo que la alianza Apre estuvo adelante en los conteos paralelos y que “de la noche a la mañana salió el candidato sandinista adelante en los escrutinios”.

“En nuestros cómputos salíamos en las 224 Juntas Receptoras de Votos con 11,263 votos, por encima del FSLN que tenía 11,193 y el PLC 7,707”, aseguró Cuadra Kautz. “Estoy seguro de que tengo unos 80 votos por encima del candidato del FSLN”.

“La realidad es que Nicho (Dionisio Cuadra) gana en los conteos paralelos”, dijo Fernando Guzmán al señalar que exigieron la presencia de observadores electorales internacionales, para que realizasen un re-conteo de los votos.

Política

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí