La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó al régimen Ortega-Murillo a cesar la persecución contra periodistas y medios de comunicación independientes, destacando especialmente los casos de periodistas cuyo paradero se desconoce.
“La Relatoría Especial reitera su llamado urgente a Nicaragua para que libere de inmediato a todas las personas detenidas arbitrariamente, incluidos periodistas y comunicadores, por el ejercicio de su labor. Además, insta a proporcionar información sobre su paradero y condiciones de detención, y garantizar el respeto de sus derechos”, señala RELE en un comunicado publicado en su sitio web.
La Relatoría reconoce a dos periodistas desaparecidos
El comunicado indica que en 2024 Nicaragua ha intensificado la represión contra periodistas y voces críticas. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH documentó al menos seis casos de detenciones arbitrarias de periodistas, incluyendo las recientes capturas de Leo Catalino Cárcamo y Elsbeth D’Anda.
Lea también: Leo Cárcamo, el periodista retirado que sigue desaparecido
Cárcamo, de 78 años, fue detenido el 23 de noviembre en su domicilio, tras un operativo policial llevado a cabo sin orden judicial. El periodista, quien ya había sido encarcelado en 2019, enfrenta un estado de salud crítico; su paradero y condiciones actuales siguen siendo desconocidos. Por su parte, D’Anda fue arrestado el 27 de octubre, tras abordar temas económicos en su programa televisivo La Cobertura. Más de 20 policías irrumpieron en su hogar, confiscaron sus equipos y lo trasladaron al centro de detención conocido como el Chipote.
Arrestos arbitrarios a 46 personas entre noviembre y diciembre
La RELE señala que entre el 22 de noviembre y el 6 de diciembre al menos 46 personas fueron detenidas en el marco de una ola represiva que coincide con una reforma constitucional que elimina contrapesos democráticos.
Lea también: Al menos 25 funcionarios públicos y simpatizantes sandinistas detenidos arbitrariamente, según informe
Otros periodistas, como Orlando Esquivel, Nohelia González y Henry Briceño, también han sido víctimas de detenciones arbitrarias y, en algunos casos, destierros forzosos.
En diciembre, el Mecanismo para el Reconocimiento de Presos Políticos elevó la cifra de reos de conciencia a 45 —sin incluir a los 25 funcionarios y militantes sandinistas detenidos— debido a la liberación de cinco presos políticos y la captura de otras cuatro personas entre el 7 de noviembre y el 13 de diciembre. Del total de presos políticos, seis son mujeres y 39 son hombres.