El canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, presentó este martes 10 de diciembre una “solicitud de opinión consultiva” ante la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) como respuesta al rechazo de las ternas propuestas por el régimen Ortega-Murillo para el cargo de secretario general (SG) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), puesto que permanece vacante desde noviembre de 2023, tras la renuncia de Werner Vargas.
“Estamos presentando ante la Corte Centroamericana de Justicia una solicitud de consulta obligatoria sobre la situación que atraviesa el SICA. Nicaragua es un país respetuoso del Sistema de Integración, y la actitud de obstrucción de algunos países en el SICA al no reunirse y al no tramitar los distintos esfuerzos”, declaró Jaentschke al presentar la solicitud, según medios oficialistas.
El pasado 29 de noviembre, Jaentschke amenazó mediante una misiva a los cancilleres de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana con tomar medidas ante el rechazo de la terna presentada el 11 de noviembre, encabezada por el excanciller Denis Moncada Colindres.
Lea también: Dictadura amenaza con tomar medidas ante rechazo de Moncada como secretario general del SICA
“La posición de obstrucción de algunos países que no han querido reunirse o que han indicado que las ternas no reúnen las cualidades no es más que una acción politizada. Nicaragua reitera su voluntad de trabajar por retomar la institucionalidad del SICA”, afirmó Jaentschke al presentar la solicitud ante la CCJ.
Dictadura ha propuesto “candidatos de calidad”
Jaentschke también propuso en la última terna a la diputada oficialista sancionada por Estados Unidos, Arling Patricia Alonso Gómez, y a Johana Vanessa Flores Jiménez, actual ministra de la Familia.
Este Diario conoció que el 15 de noviembre estaba programada una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA para decidir sobre la terna presentada por el régimen. Sin embargo, esta fue pospuesta, posiblemente debido a la realización de la Cumbre Iberoamericana en Ecuador en esas fechas. Extraoficialmente se informó que la sesión se reprogramó para el 29 de noviembre, pero tampoco se realizó porque los cuatro países solicitaron que Nicaragua presentara nuevos candidatos.
Lea también: Un SICA acéfalo enfrenta posibles obstáculos en sus funciones, advierte especialista
“Nosotros hemos presentado desde el 14 de noviembre del año pasado en que la situación del SICA resultó que hubo una renuncia de un secretario general y solicitamos al SICA revisar y aceptar las ternas que propuso Nicaragua”, dijo Jaentschke este martes señalando que ha propuesto “compañeros y compañeras de alta calidad, experiencia y conocimiento en el SICA”.
Además, señaló que “no se puede tomar ninguna decisión, no puede avanzar el SICA sin un secretario general”.