14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.
lluvias en Nicaragua, pronóstico del clima, Ineter

Lluvias en Nicaragua. LA PRENSA/Archivo

Pronostican lluvias débiles y la influencia de un frente frío para esta semana

Aunque se espera un ambiente caluroso durante el día, hay posibilidades de que las temperaturas desciendan a mediados de semana

0:00

Durante esta semana se espera que en algunas zonas del territorio nacional se registren lluvias débiles, como consecuencia de la influencia de altas y bajas presiones, a pesar de que predominarán temperaturas altas durante el día y que bajarán a mediados de la semana por un frente frío, indican los reportes tanto del Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) y el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Manuel Prado, responsable de la Dirección de Cambio Climático del Ineter, dijo a medios oficialistas que se esperan “lluvias muy débiles, sobre todo en el Caribe, estamos hablando de lluvias menores a 10 milímetros, entre el lunes y miércoles”.

Lea detalles: Menos del 3 por ciento de los docentes universitarios realiza investigaciones

El agrometeorólogo y director de Ofena, Agustín Moreira, explicó que en la actualidad “no hay condiciones posibles de formación ciclónica en los próximos 7 días tanto en el Caribe y el Pacífico, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés)”.

Influencia del frente frío y lluvias

El funcionario del Ineter aseguró que a partir del jueves “tendremos la influencia de un frente frío” y explicó que aunque este no se desplazará por el territorio nacional, “llegará a la periferia en la frontera norte, pero sí afectará con disminuciones en las temperaturas, podremos tener las mínimas del orden, entre 18 y 20 grados, en lo que es la parte más alta de Matagalpa, Jinotega”.

Por su parte, Moreira indicó que para este lunes 9 de diciembre se “esperan algunas lloviznas y chubascos ligeros” en las zonas de Managua, en la región Central y en el Caribe; mientras que para el 10 de diciembre, se esperan algunas condiciones de lluvias y chubascos “casi en la mayoría del territorio nacional con chubascos, lloviznas y lluvias ligeras aisladas”.

Para el 11 de diciembre se esperan, indicó Moreira, “lluvias y lloviznas desde el noreste de Nicaragua, el Triángulo Minero, la zona del Caribe Sur, la región Central y el Pacífico, particularmente en Managua”.

Mientras que Prado detalló que “no se esperan lluvias en el Pacífico, en la región Norte sí, en lo que es el Caribe Norte, principalmente, y Sur del territorio durante esta semana”.

Acumulados de lluvias y temperaturas

Sobre el acumulado de lluvias, Moreira detalló que existen posibilidades de acumulados fuertes.

“Se podrán estar presentando un poco mayor en la zona del litoral del Caribe, en Bilwi el promedio de 38 milímetros, en Bluefields 58 milímetros, San Juan de Nicaragua 48 milímetros, en Nueva Segovia de 24 a 30 milímetros”, dijo Moreira.

En esa misma línea, el agrometeorólogo explicó que entre el 9 y 22 de diciembre se esperan acumulados mayores. “En San Juan de Nicaragua 198 milímetros, Bluefields 115 milímetros, Bilwi 77 milímetros, Triángulo Minero entre 24 a 39 milímetros”, explicó.

Las temperaturas mínimas al amanecer en el Pacífico, promedio, de 24 a 27 grados Celsius; en la región Central 18-25 grados; en el Triángulo Minero de 21 a 23 grados y en el Caribe de 23 a 26 grados.

Mientras que las temperaturas máximas esperadas para el Pacífico de 28 a 35 grados; en la Región Central de 22 a 29 grados, Triángulo Minero de 24 a 28 grados y el Caribe de 25 a 29 grados.

Nacionales lluvias en Nicaragua Managua Nicaragua archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí