14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Tras su detención en julio de 2018, Leonardo Rayo fue presentado vestido como preso en Plaza el Sol, Managua. LA PRENSA / CORTESÍA

Juez de migración de EE. UU. reabre el caso del excarcelado político Leonardo Rayo, quien estaba en riesgo de deportación

Muriel Sáenz, representante del caso, confirmó a LA PRENSA que lograron frenar la deportación del excarcelado. Tendrá su primera audiencia el 3 de junio

Un juez de migración de Estados Unidos resolvió reabrir el caso del excarcelado político Leonardo Rayo Tórrez, quien se encuentra detenido en una cárcel en Luisiana, confirmó a LA PRENSA la especialista en temas migratorios, Muriel Sáenz, representante del caso.

Sáenz, de la organización Nicaragüenses en el Mundo Texas, indicó que lograron frenar la deportación de Rayo Tórrez, quien estaba en un centro de detención en Nevada, Las Vegas, pero fue trasladado a Luisiana.

“Logramos comprobar que Leonardo es un perseguido político, se le hizo una evaluación psicológica y todo apunta que el joven ha sufrido secuelas fuertes y por causa de todo eso el juez accedió a que reabrieran su caso de asilo”, dijo a este Diario la representante legal.

Lea también: Excarcelado político Leonardo Rayo en riesgo de deportación desde EE. UU. Esto se sabe de su caso

También Sáenz explicó que presentó una moción y a pesar de que reabrir el caso representaba seguir detenido, logró convencer a Rayo Tórrez para no darse por vencido.

“Una vez que él accedió a pelear su caso de asilo, sometimos pruebas al juez de quién era Leonardo, recopilamos documentos, y llené la aplicación de asilo de Leonardo porque la primera había sido negada, nosotros vamos a lograr el asilo porque él califica bajo las leyes de EE.UU.”, apuntó.

Orden enviada a Muriel Sáenz.

En la orden que emitió el juez de migración destaca que “se ha demostrado una buena causa a través de la documentación de respaldo”, lo que a lectura de la especialista Sáenz es un buen principio.

“Es bien importante porque el caso está como el de cualquier otra persona que asiste a sus cortes de asilo. Sometí una moción para que mientras el juez si reabriera o no el caso, él se quedará en EE.UU. esa moción pasó y ayer (martes) pasó la otra, por eso el juez reabrió el caso, lo que se dilata meses casi siempre, el caso de nosotros lo abrieron en un período casi de 20 días”, señaló.

Primera corte el próximo 3 de junio

También explicó que presentó una moción para reabrir su caso y no una apelación. El próximo 3 de junio Rayo tendrá su primera audiencia donde deberá responder a las acusaciones y presentar sus alegatos al juez de migración.

“El 3 de junio tenemos la primera corte, casi siempre hay tres cortes para las personas que no van representadas, pero para las que van, son dos, la primera es cuando una acepta los cargo que EE.UU. te pone por haber entrado irregular, pero también ahí Leonardo tendrá que presentar sus alegatos de por qué necesita asilo político”, subrayó Sáenz.

En medio de las banderas, Leonardo Rayo Tórrez, excarcelado político. LA PRENSA / GREX

Sobre si el excarcelado político ya conoce la orden del juez, Sáenz dijo que “aún no, porque llamé ayer (martes) y me dijeron que llamará hoy. Estoy esperando que la cárcel de Luisiana me diga cómo puedo hacer para la entrevista legal con Leonardo, para ponernos de acuerdo lo que vamos a decir en la corte del 3 de junio”.

Rayo Tórrez, de 38 años, migró a Estados Unidos el 4 de abril del 2022 en busca de protección ante la brutal persecución que sufría por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua.

El nicaragüense fue encarcelado por el régimen el 21 de julio de 2019; cursaba su primer año de Diseño Gráfico en una universidad nacional, y fue excarcelado el 30 de diciembre de ese mismo año bajo el régimen de “convivencia familiar”.

Lea además: El otro nicaragüense acusado del asesinato de una policía que podría ser extraditado al país

La Policía lo acusó entonces de robo a mano armada, presuntamente en el sector del mercado Roberto Huembes de Managua, en perjuicio de un ciudadano de iniciales C.A.M.B.

Política Daniel Ortega Estados Unidos Nicaragua

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí