La vida del migrante nicaragüense José Francisco Ordóñez se apagó de un día para otro. El domingo 24 de marzo, el joven de 28 años afirmó que no se sentía bien, pero se acostó porque al día siguiente tenía que trabajar. Sin embargo al día siguiente no despertó.
El nicaragüense vivía en Corinto y el 18 de junio de 2022 decidió emprender la travesía de manera irregular en busca del sueño americano para darle “una mejor vida a sus hijos”, contó su hermana Liseth Ordóñez a LA PRENSA.
Le invitamos a leer: La historia de la migrante nicaragüense que falleció por hemorragia en México y su cuerpo está desaparecido
“Decidió migrar para poder vivir mejor, porque la economía del país no está tan bien para vivir. Su meta era tener y darle una mejor vida a sus hijos”, dijo Liseth.
Dejó en la orfandad a sus tres hijos, dos de ellos –una niña de 5 años y un niño de 4 años– quedaron en Nicaragua, y el otro –de tan solo meses– en Estados Unidos.
Trabajaba como mecánico
En Nicaragua trabajaba como mecánico, y en Indianápolis, en EE.UU. encontró el mismo trabajo. Allá vivía con su nueva pareja, madre de su hijo menor de meses.
“Él me decía que le estaba yendo bien, que sus jefes lo apreciaban mucho, llevaba una buena vida”, aseveró su hermana.
El lunes 25 de marzo “él amaneció muerto, se lo llevaron a Medicina Legal y no han dado detalles de la autopsia. Fue de repente que falleció”.
Su hermana subrayó que su hermano “era un joven muy alegre, trabajador, porque desde pequeño comenzó a trabajar en el taller de mi abuelo, porque él siempre fue trabajador y responsable”.
Asimismo, lamentó que “él tomó la decisión de irse largo”.
Familia apela a la generosidad de los nicaragüenses
La familia actualmente apela a la generosidad de los nicaragüenses para poder repatriar su cuerpo a Nicaragua.
“Nosotros hemos estado saliendo a las calles a pedir que la gente nos apoye porque lo queremos traer para acá, la gente de aquí Corinto nos ha ayudado muchísimo”, afirmó Liseth.
Si usted desea aportar ayuda a esta familia puede hacerlo a través de la cuenta bancaria Lafise en córdobas 134047645 a nombre de Liseth Ordóñez, o al número celular 239 955 9022 por Zelle.
37 migrantes fallecidos en lo que va del año
Con el deceso del joven, ya suman ocho los migrantes fallecidos en lo que va de marzo.
Entre enero y febrero, según un conteo independiente realizado por LA PRENSA con base en reportes de la organización Texas Nicaraguan Community (TNC), fallecieron 29 migrantes nicaragüenses durante su travesía por alcanzar el sueño americano y otros ya en suelo estadounidense.
El año pasado 148 nicas perdieron la vida en su travesía por llegar a EE. UU., de acuerdo con el conteo independiente de este Diario. Ese año las principales causas de muerte fueron: accidentes de tránsito, asesinatos, problemas de salud, suicidios y femicidios.